27.4 C
Santiago
Jueves, Marzo 23, 2023
INSTAGRAM spot_img

CATEGORÍA

Conversamos con

Helen Kouyoumdjian, presidente ejecutivo FEDETUR Chile: “El gran desafío es cumplir con esa promesa de valor que le estamos entregando a los turistas respecto...

"Cuando la pandemia empezó a extenderse y se implementaron medidas de cuarentena, la industria del turismo se vio gravemente afectada. Las fronteras se cerraron y los turistas extranjeros no pudieron ingresar al país. En Chile, el turismo depende en gran medida de la llegada de visitantes internacionales", agregó Kouyoumdjian.
00:14:30

Nicole Verdugo, presidenta del Women Economic Forum en Chile: “La ley de cuotas es un desafío necesario para impulsar el cambio y permitir que...

"La ley de cuotas es un desafío necesario para impulsar el cambio y permitir que las mujeres contribuyan con sus perspectivas únicas en la toma de decisiones empresariales", agregó Verdugo. A pocos días del Women Economic Forum, el evento internacional más importante de Chile en materia de mujeres y economía su presidenta conversó con Diario Sustentable para abordar el rol de la mujer en las organizaciones y las principales temáticas que se tocaran en la cita. 

Sebastián Sichel, en evento empresarial SAMTECH Talks: “Las empresas necesitan estar mucho más conectadas, escuchando y participando de la conversación ciudadana, por incómoda que...

“Las empresas  no pueden abstraerse de la realidad que estamos viviendo. Necesitan estar mucho más conectadas”, señaló el ex candidato presidencial en una nueva versión del evento empresarial SAMTECH Talks.
00:11:58

Jorge Araya, gerente de proyecto en Better Consultores: “Es importante planificar y tener un enfoque estratégico para asegurarse de cumplir con las obligaciones del...

RETC se trata de un portal web donde las empresas deben declarar sistemas sectoriales, entre ellos uno de los más conocidos es emisiones atmosféricas.

“Queda camino por recorrer en términos de seguir incrementando los montos de impuesto por las emisiones, especialmente de CO2”, Alicia Domínguez, socia de Impuestos...

La socia de Impuestos y líder para la industria de Energía y Minería de EY agregó que "más que tratarse de instrumentos de recaudación fiscal, este tipo de gravámenes pretende un cambio de conducta; en este caso estimular la transición hacia tecnologías limpias. 

“Algunos agentes de inversión esperan que este año se reactiven los procesos de fusiones y adquisiciones”, Cristián Tapia, Socio y Líder de Deal Advisory...

La pregunta bajo análisis es extremadamente interesante, pues existen una serie de elementos a analizar que, al combinarse, confirman lo complejo que es la gestión del mundo empresarial, en especial en el momento actual señaló Cristián Tapia, Socio y Líder de Deal Advisory de KPMG en Chile.
00:22:50

“Muchas mujeres emprendedoras tienden a enfocarse en sectores con impacto social como la educación y salud con un impacto positivo en la sociedad”, José...

Conversamos con José Etchegoyen, especialista en Finanzas Sostenibles de Genero de IFC International Finance Corporation sobre cómo proporcionar a las mujeres un mayor acceso a los servicios financieros impulsa el desarrollo económico y aumenta las ganancias.

“Considerar la sostenibilidad dentro de la estrategia permitirá convertirse en negocios más atractivos para los grupos de interés”, Pamela Méndez, socia de Servicios de...

Pamela Méndez, socia de Servicios de Sostenibilidad de EY señaló que “las empresas que buscan ser líderes en su industria y mantener una ventaja competitiva, tienen como principal desafío transformar sus compañías e integrar aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) o ESG (por sus siglas en inglés) en sus modelos de negocios”.

“ASG debe ser la corriente principal de los negocios”, Evelyn Stevens, senior manager de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Chile

No hay duda de que los factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) hoy son un intento por hacer que nuestro modelo de desarrollo funcione mucho mejor y contribuya significativamente a mitigar los principales riesgos globales en el corto plazo señalado en el Reporte de Riesgos Globales 2023 de WEF.

Felipe Hernández, economista de Bloomberg para América Latina: “Vemos a Chile relativamente bien posicionado para un año desafiante en 2023”

En China, la actividad aumentará lentamente a lo largo del año. Las diferencias temporales pueden evitar una recesión mundial, pero las perspectivas apuntan a un crecimiento débil en 2023.
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

PEFCspot_img
WOMspot_img