17.6 C
Santiago
Jueves, Septiembre 21, 2023
INSTAGRAM spot_img

CATEGORÍA

Conservacionismo

Aprueba la creación de cinco nuevos Santuarios de la Naturaleza

El órgano que preside la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, acordó proteger los sectores de Playa Sur Tunquén, Gota de Leche y Cerro La Cruz, los tres ubicados en la región de Valparaíso; Cruz de Piedra, en la región Metropolitana, y Cruz Grande, en la región de Coquimbo.

Fundación Kennedy lanza la 4ta versión de su concurso nacional de fotografía: “Descubriendo los Humedales de Chile”

El propósito de la iniciativa que motiva a capturar imágenes a lo largo del país es dar a conocer los atributos, amenazas y componentes fundamentales de los humedales de Chile, a través de distintas categorías de participación.

$160 millones de dólares a la protección biodiversidad: Chile es parte de histórico acuerdo del fondo Mundial para el Medioambiente 

En la séptima asamblea del GEF, realizada en Vancouver, Canadá, el país anfitrión y Reino Unido acordaron ser los primeros en financiar la nueva reserva monetaria, con que se financiarán proyectos de los países en vías de desarrollo.      

Chile puede mitigar el 50% de sus emisiones protegiendo su naturaleza

Otra SbN que puede aportar directamente a la vida de las personas es la protección de los humedales. Este mecanismo de la naturaleza permite asegurar el abastecimiento de agua en la población, generando externalidades positivas para las personas y los ecosistemas.

La Región del Maule suma nueva área privada protegida que será conservada a perpetuidad

Esta nueva área privada protegida se enmarca en el proyecto Boldo a Cantillana de Fundación Tierra Austral, una iniciativa de conservación que busca proteger a perpetuidad los remanentes del ecosistema mediterráneo de la zona central del país.

Rehabilita a loros, zorros y pumas: Ministra Maisa Rojas inaugura centro de educación ambiental en refugio animal de San José de Maipo 

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, participó en la inauguración del nuevo centro, ubicado en el Santuario de la Naturaleza Cascada Las Ánimas. En el lugar se rehabilitan animales silvestres afectados por incendios o diversos impactos generados por el hombre, que por la gravedad de sus lesiones no pueden ser liberados. 

Reunión buscará fijar mínimos comunes en A. Latina  para llegar con agenda consensuada a la COP30

El evento que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de julio en Bogotá, Colombia, su objetivo es impulsar acuerdos relativos a la protección de ecosistemas marinos y terrestres, para la mitigación del Cambio Climático y la biodiversidad entre los países de América Latina, para así avanzar en una agenda regional consensuada, de mínimos comunes, con miras a la futura COP30.

Emergencias climáticas: WWF Chile llama a avanzar en Soluciones basadas en la Naturaleza

Por otro lado, estudios indican que plantar árboles alrededor de los ríos puede reducir hasta en un 20% las inundaciones en ciudades, al reducir la velocidad de las aguas lluvias.

WWF Chile celebra aprobación de SBAP y llama a una implementación oportuna y eficiente del nuevo servicio

Tras doce años de tramitación, desde el primer proyecto ingresado, el Congreso aprobó la llamada Ley Para la Naturaleza, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Delfines expuestos a riesgos en Áreas Protegidas de la Patagonia

Las zonas identificadas como de mayor riesgo de impacto entre las distintas especies de cetáceos y esta flota, se ubican dentro del Parque Nacional Isla Magdalena, Reserva Nacional Las Guaitecas y Reserva Nacional Kawésqar, entre otras áreas protegidas.
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

PEFCspot_img
WOMspot_img
×