El desafío busca el desarrollo de una plataforma que permita mejorar la calidad de la gestión de tránsito, a través de indicadores de movilidad monitoreados de forma permanente para la toma de decisiones operacionales.
Hasta el próximo viernes 8 de julio, a las 16:00 horas, se extenderán las postulaciones al programa de Corfo Semilla Expande, que busca apoyar emprendimientos innovadores que ya cuenten con ventas, para fomentar su consolidación comercial a nivel nacional y promover la internacionalización de su solución o negocio.
Hasta el 10 de julio hay plazo para postular a “Energía Colbún”, reconocimiento que busca potenciar tecnologías, productos y servicios que brinden soluciones innovadoras a los actuales desafíos de la industria energética.
El evento busca emprendedores que promuevan acciones que permitan restablecer el equilibrio entre el ser humano y los ecosistemas de los cuales se obtienen los recursos naturales.
Scotiabank abrió por segundo año consecutivo las postulaciones a su Net Zero Research Fund, fondo global que entrega financiamiento a proyectos de investigación para transitar hacia una economía baja en emisiones de carbono.
En el marco de la iniciativa Digitaliza Tu Pyme, Sercotec abrió la convocatoria a su programa Ruta Digital, que fomenta la digitalización de las pymes del país, a través de cursos en línea que ayudan a incorporar y usar la tecnología en la gestión empresarial.
Desafío de Innovación 2022 es el desarrollo de un Coupling de electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de Hidrógeno Verde. El monto a financiar es de hasta $298.000.000 por proyecto y las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 14 de julio en www.desafiospublicos.cl
Sacyr iChallenges es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de innovación y transformación dentro de Sacyr. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar la colaboración y la co-creación con el ecosistema innovador a nivel global.
El programa, cuya décima versión abrió su convocatoria este 13 de junio y cierra el 10 de julio, genera un espacio para que startups innovadoras puedan desarrollar y escalar su negocio con asesoría profesional personalizada, una red de mentores y diversas actividades de formación. Postulaciones en www.santiagoinnova.com .
Bayer lanzó el premio Innovación Social: “Cambiar el curso del Agua”, iniciativa que busca apoyar ideas innovadoras de startups y emprendedores sociales en Latinoamérica, que aborden la crisis mundial del agua y sus efectos sociales.