19.3 C
Santiago
Miércoles, Marzo 22, 2023
El Sexto Informe de Síntesis de Evaluación (IE6) del IPCC subraya la necesidad de rápidas reducciones de emisiones para alcanzar los objetivos climáticos intermedios: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43% para 2030 y en un 60% para 2035.

FUTURO DEL TRABAJO
hoy hablamos

Los siete factores claves para generar un ambiente laboral feliz

Planes para integrar a las diversas comunidades que hay dentro de una organización, crear canales de comunicación directos, facilidades de horarios para padres, permitir las mascotas en la oficina, entre otros, son parte importante de los beneficios que aportan a la salud mental de los trabajadores. 

DESTACADOS DEL EDITOR

NUESTROS SOCIOS

CONVERSAMOS CON

NUEVO PODCAST

SUSCRÍBETE

CONÉCTATE

15,178FansMe gusta
17,437SeguidoresSeguir
14,276SeguidoresSeguir

PRODUCTOS

AGENDA

CONCIENCIA VERDE
climático

Nestlé, P&G y Walmart Chile sumarán 20.000 árboles a su iniciativa “Reforestemos Juntos”

El proyecto comenzó en 2022 con la plantación de más de 10 mil árboles nativos en los parques nacionales Nonguén y Patagonia, ubicados en la región del Biobío y de Aysén.

COMPROMISO SOCIAL
Social

Más de 147 mil capacitaciones se realizaron en la Gran Feria de Capacitación 2023 de Sodimac

Durante las tres jornadas, asistieron sobre 14 mil maestras y maestros de forma presencial y más de 96 mil se conectaron vía online a lo largo del país y otros lugares de América Latina.

ENERGIAS RENOVABLES
Renovables

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la UE visita productora de litio Albemarle y afirma que Chile es un socio confiable

Como parte de su intensa agenda en el país, la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea recorrió las instalaciones de Planta Salar de la productora de litio, para fortalecer la cooperación entre la UE y el país, donde el acceso a este mineral juega un rol clave para.

GOBIERNO CORPORATIVO
ÉTICA

Alsea consolida su mirada regional de Recursos Humanos y nombra a Sabrina Martins como la nueva directora de Recursos Humanos para Chile, Argentina y...

Su desafío será consolidar la mirada regional en los equipos, impulsar la experiencia del colaborador en Alsea, desarrollar las capacidades de las personas y potenciar a las mujeres en posiciones de liderazgo mediante estrategias de gestión de talento y cultura diversa e inclusiva.

NUESTROS SOCIOS

MÉTRICAS Y REPORTE ASG

Emprendimiento

EN ALIANZA CON BANCO DE CHILE

Startup Desafío Latam y su plan para formar programadores en el Sename

“Código que transforma vidas” es el nombre del innovador programa educacional que acaba de poner en marcha el Servicio Nacional de Menores (Sename) en conjunto con la academia de talentos digitales Desafío Latam.

OMIKO, emprendimiento liderado por mujeres diseña y confecciona ropa interior con microfilamentos de cobre y pijamas de algodón orgánico

La ropa es principalmente amor a la mujer, es 100% algodón natural orgánico certificado y contiene microfilamentos de cobre que actúan como potentes bactericidas y antifúngicos.

Algramo y MACH se unen para impulsar la reutilización de envases  en universidades 

El proyecto de Algramo, que se desarrolla junto a Coca-Cola Andina en la Universidad Católica, se suma a MACH como partner estratégico y se expande a la Universidad  del Desarrollo, Universidad de los Andes y Universidad de las Américas. 
SÍGUENOS

TERRITORIO AUSTRAL

ECONOMÍA CIRCULAR
TENDENCIAS

Natura totaliza más de 100 opciones de envases de repuestos en Chile

Natura fue la primera empresa cosmética de Chile en recibir el sello del APL de Eco-etiquetado, cuyo objetivo es entregar información clara y concisa a los consumidores para facilitar el reciclaje en los hogares

INVERSIÓN SOSTENIBLE
FINANZAS

Academia de los Principios de Banca Responsable de la ONU: Una oportunidad para crear la banca del futuro

Por Carolina Yazmín López, representante de UNEP FI, Coordinadora de la Academia de los Principios de Banca Responsable y Coordinadora global de Capacitaciones de UNEP FI.

AGENTES DE CAMBIO
FUNDACIONES

Innovador espacio de formación: El “diplomado” de los dirigentes de barrio

Alianza público-privado impulsada por Fundación Junto al Barrio con distintas empresas permite que organizaciones y dirigentes del país dispongan de un espacio de capacitación para que los líderes territoriales se conviertan en agentes protectores y promotores de iniciativas de desarrollo para sus comunidades. 

CONSERVACIÓN
NATURALEZA

Bosque esclerófilo de Parque Tricao: una rareza sureña en el centro de Chile

Las especies del bosque esclerófilo no solo son un espectáculo de ver por mantenerse siempre verdes, sino que también son esenciales para reforzar y cuidar otras especies de la naturaleza, ya que actúan como refugio para la fauna local,  contribuyen a disminuir la erosión del suelo y las cuencas se ven protegidas por ellas.

RECONOCIMIENTOS

TURISMO

UNIVERSIDADES

EL CLUB DE LA SUSTENTABILIDAD

CARBONO NEUTRALIDAD

Acciones para lograr la Carbono Neutralidad 2050

ELECTROMOVILIDAD
LO último

Luis Gutiérrez, investigador del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile”

Otra vía que puede acelerar la electromovilidad particular mientras que se fomenta la economía circular es la conversión de vehículos de combustión a eléctricos. En este sentido estamos a la espera de que se apruebe el “Reglamento que establece requisitos para transformación de vehículos propulsados por motor de combustión interna a propulsión eléctrica”.

Sara Canga, la ingeniera referente para Latinoamérica en plataformas de gestión de electromovilidad

Sara Canga es Ingeniera electrónica de profesión, actualmente en el cargo de Especialista Senior de Ingenieria y Delivery de Enel X Way. Su trabajo consiste dar soporte a todos los países de LATAM en la puesta en marcha de los cargadores eléctricos.

INNOVACIÓN
Digitalización

Nestlé R&D Latam y Pontificia Universidad Católica de Chile firman importante convenio de investigación e innovación en alimentos

Las plantas y algas marinas son organismos que no han sido estudiados lo suficiente, pero desempeñan un papel crucial en la reducción de gases de efecto invernadero y tienen un gran potencial para el desarrollo de alimentos y materiales de embalaje sostenibles.