22.3 C
Santiago
Viernes, Marzo 24, 2023

DESTACADAS DE LA SEMANA
REFERENTES

Florencia Attademo-Hirt, gerente general Cono Sur y representante en Chile del Grupo BID: “Es esencial involucrar a las partes interesadas en los procesos de decisión de modo temprano y significativo”

"Esta idea de involucramiento ciudadano también está al centro del concepto de transición ecológica justa, que encontramos con frecuencia en Chile, y que enfatiza la necesidad de trabajar en conjunto desde un comienzo con los habitantes de los territorios y demás partes interesadas", señaló Attademo-Hirt.

Gabriela Salvador, directora ejecutiva de Vantrust Capital: “El principal desafío es establecer un sistema métrico común para medir los criterios A de ambiente y S de sociedad”

"Necesitamos cambiar esa mentalidad, incorporar en la mente de empresarios, ciudadanos, niños que los ESG son solo un comienzo, no una moda, no un “green wash”, una necesidad que como planeta y seres humanos debemos interiorizar", enfatizó Salvador.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
ESG/ASG

Florencia Attademo-Hirt, gerente general Cono Sur y representante en Chile del Grupo BID: “Es esencial involucrar a las partes interesadas en los procesos de decisión de modo temprano y significativo”

"Esta idea de involucramiento ciudadano también está al centro del concepto de transición ecológica justa, que encontramos con frecuencia en Chile, y que enfatiza la necesidad de trabajar en conjunto desde un comienzo con los habitantes de los territorios y demás partes interesadas", señaló Attademo-Hirt.

Margarita Ducci, directora ejecutiva Pacto Global Chile, ONU: “El desafío es que las empresas se planteen metas más ambiciosas al establecer, gestionar y hacer el seguimiento de objetivos en materia ESG”

"Los líderes están conscientes que los criterios ESG se han transformado en piezas clave para la creación de valor en el proceso de desarrollo y crecimiento de toda organización", señaló Ducci.

Gabriela Sabadini, Coordinadora de Proyectos Técnicos del Chile Green Building Council: “La “innovación” que significa el implementar criterios ESG puede parecer complejo y costoso, sin embargo, existen una serie de herramientas para poder interiorizarlos en el core del negocio”

"El 2023 trae grandes desafíos en materia ESG, especialmente aterrizando e implementando las normativas y compromisos adquiridos como país frente al Acuerdo de París, tales como la Ley de Eficiencia Energética, la Ley Marco de Cambio Climático y la Norma de Carácter General N°461", enfatizó Sabadini.

M. Trinidad Castro, directora ejecutiva World Energy Council Chile: “Hay que tener mucho coraje y valentía para llevar a cabo cambios disruptivos”

"Los criterios de medio ambiente, sociales y de gobernanza son una manera concreta de llevar a la práctica las acciones que favorecen y contribuyen a una mejor calidad de vida de todas las personas", aseguró Castro.

Caroline Vlerik, Consejera Endeavor, CEO y fundadora de Bloody Green: “Lo más desafiante es lograr que los clientes prefieran productos o servicios de compañías que incluyen criterios reputacionales ESG”

"Entonces el reto es desde el consumidor, cómo asegurarnos de que a la hora de comprar, éste opte por este tipo de productos", aseguró Vlerik.

Lucía Martínez, presidenta ejecutiva de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile: “En la era de la hipertransparencia, las empresas deben desarrollar esta “hiperconsciencia” y gestión de impactos”

"Hoy tenemos consumidores más conscientes que demandan información sobre la cadena completa de los productos o servicios, incluyendo la etapa posterior al uso de un producto". agregó Martínez.

NUESTROS SOCIOS

EMPRESAS

CONSULTORÍA

FUNDACIONES

ACADEMÍA

ESTADO