Ha identificado temas clave que deben abordarse para generar un cambio real y positivo en la sociedad, tales como el cambio climático, la adaptación a sus efectos, la transformación de los sistemas alimentarios y la economía circular.
Ha logrado transformar eventos de alto impacto como el Maratón de Santiago 2024 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en ejemplos de sostenibilidad, validando sus esfuerzos con certificaciones nacionales e internacionales.
La visión de Garay y su equipo es clara: las alianzas estratégicas, la tecnología y la comunicación efectiva son claves para lograr un cambio tangible y positivo en el planeta.
Según la experta, la transparencia y la rendición de cuentas en la medición de impactos ambientales y sociales serán determinantes para generar confianza dentro de las organizaciones.
El 2025 será clave para que las empresas dejen atrás los discursos vacíos y adopten estrategias concretas que integren su propósito en la práctica diaria.
Esta perspectiva ha llevado a Cría Feliz a desarrollar soluciones como horarios laborales flexibles, políticas de licencias parentales equitativas y la regulación de la salud mental en el entorno laboral.
Con 10 años de experiencia, Nodo Chile ha asesorado a empresas clave en sectores como energías renovables, minería y salmonicultura, ayudándolas a implementar estrategias sostenibles con impacto real.
Su compromiso con la filantropía y la sostenibilidad se refleja en su trabajo constante por mejorar la estructura legal y financiera de este sector clave para el desarrollo social y ambiental de Chile.
Su trabajo busca integrar la sostenibilidad en todas las capas del ecosistema empresarial, ayudando a las organizaciones a asumir su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente.