INSTAGRAM spot_img

CATEGORÍA

Consultoras

Jessica Heredia, fusionando bienestar y sostenibilidad para crear empresas más responsables

Ha identificado temas clave que deben abordarse para generar un cambio real y positivo en la sociedad, tales como el cambio climático, la adaptación a sus efectos, la transformación de los sistemas alimentarios y la economía circular.

Pilar López: “Es fundamental que actuemos de manera articulada como sociedad, porque todos tenemos un rol y un poder de cambio”

Ha logrado transformar eventos de alto impacto como el Maratón de Santiago 2024 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en ejemplos de sostenibilidad, validando sus esfuerzos con certificaciones nacionales e internacionales.

Sostenibilidad empresarial: cómo ABANZA impulsa estrategias ESG, economía circular y liderazgo B desde el Biobío

Camila Morales y María Paz Avilez impulsan la integración de estrategias ESG, certificaciones B y economía circular en empresas chilenas.

Francisca Garay: “El compromiso sigue siendo impulsar la sostenibilidad con soluciones innovadoras que generen impacto real”

La visión de Garay y su equipo es clara: las alianzas estratégicas, la tecnología y la comunicación efectiva son claves para lograr un cambio tangible y positivo en el planeta.

Finanzas verdes y educación ESG: la visión de Marcia Acevedo para empresas y emprendedores

Según la experta, la transparencia y la rendición de cuentas en la medición de impactos ambientales y sociales serán determinantes para generar confianza dentro de las organizaciones.

Francisca Larraín: “Si una empresa no puede poner su propósito en práctica, lo que está haciendo es activar un riesgo”

El 2025 será clave para que las empresas dejen atrás los discursos vacíos y adopten estrategias concretas que integren su propósito en la práctica diaria.

Romina López: “Así como abordamos la sostenibilidad ambiental para mantener la vida en nuestro planeta, no debemos olvidarnos de la sostenibilidad social”

Esta perspectiva ha llevado a Cría Feliz a desarrollar soluciones como horarios laborales flexibles, políticas de licencias parentales equitativas y la regulación de la salud mental en el entorno laboral.

Pilar de la Cerda: “Es esencial que estas acciones no sean vistas como un requisito superficial, sino como uno de los pilares centrales del...

Con 10 años de experiencia, Nodo Chile ha asesorado a empresas clave en sectores como energías renovables, minería y salmonicultura, ayudándolas a implementar estrategias sostenibles con impacto real.

Monserrat Moya: liderando iniciativas para la conservación ambiental y el desarrollo de políticas públicas en el tercer sector chileno

Su compromiso con la filantropía y la sostenibilidad se refleja en su trabajo constante por mejorar la estructura legal y financiera de este sector clave para el desarrollo social y ambiental de Chile.

Victoria Paz: “Es crucial abordar la sostenibilidad como una piedra angular de la sociedad y no como la respuesta a modas”

Su trabajo busca integrar la sostenibilidad en todas las capas del ecosistema empresarial, ayudando a las organizaciones a asumir su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente.
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

PEFCspot_img
WOMspot_img