Consciente de las brechas en infraestructura para el reciclaje en la región, ha enfocado parte de su labor en la capacitación, impulsando talleres de educación ambiental.
Para ella, la sostenibilidad debe ir acompañada de soluciones accesibles y logísticas eficientes que faciliten la adopción de hábitos responsables en todo Chile.
En un contexto donde muchas empresas aún luchan por superar la percepción de greenwashing, Padilla destaca que uno de los principales desafíos en la sostenibilidad empresarial es fortalecer la conciencia pública.
DecoPaletsPuq busca consolidarse como referente en economía circular, generando impacto en la comunidad y promoviendo el uso responsable de materiales reutilizables.
Con una trayectoria marcada por la educación ambiental, Traza Circular ha capacitado a más de 5.800 niños y adolescentes, promoviendo hábitos sustentables desde la infancia.
A través de alianzas estratégicas, la organización ha desarrollado iniciativas en conjunto con universidades y organismos públicos, como el Ministerio de Justicia, donde lidera un centro de mediación familiar.
Uno de sus principales objetivos para 2025 es consolidar la construcción de una Hoja de Ruta en materia de sostenibilidad dentro del gremio. Iniciativa que busca establecer directrices claras para las empresas socias de GPM.
Muestra Tu Seña es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica, la inclusión y la sostenibilidad pueden ir de la mano para generar cambios significativos en la sociedad.
Además de la recolección y reciclaje, Vuelta Verde también comercializa productos derivados del reciclaje, como compost y tierra de hojas, fomentando la economía circular y el uso de productos reciclados.