Bajo la dirección de Badilla, Clínica Dávila inició en 2024 una alianza con IMEKO, empresa especializada en la recolección y tratamiento de colillas de cigarro.
Además de la infraestructura, Rivera destaca la importancia de la educación ambiental para impulsar el cambio cultural necesario en la gestión de residuos.
El crecimiento del parque vehicular eléctrico en Chile ha sido significativo, impulsado por incentivos gubernamentales y una mayor conciencia ambiental. Sin embargo, persisten desafíos fundamentales para la masificación de estos vehículos.
La líder de Sostenibilidad para IKEA en Chile, Colombia y Perú, menciona que uno de los principales desafíos que enfrenta la marca es democratizar la sostenibilidad.
A lo largo de su carrera, Marcia ha demostrado que el cuidado del Medio Ambiente no debe ser una preocupación aislada de las grandes corporaciones, sino una filosofía que debe permear cada aspecto del negocio.
Un eje clave de la estrategia de Tetra Pak es la educación ambiental. La empresa desarrolla programas dirigidos a niños y jóvenes con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje.
Viña Montes, liderada por Josefina Astaburuaga, ha implementado estrategias sostenibles claves como la medición de la huella hídrica y la reducción de emisiones.