Con la certificación de 29 recicladores y una nueva meta de recuperación de residuos, se dio inicio a una nueva edición del programa Vivamos Circular.
La actividad se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile y marcó el arranque de la quinta versión de esta iniciativa que busca promover la economía circular en Chile, enfocándose en la recolección de plásticos flexibles y botellas PET.
El programa, desarrollado por PepsiCo junto a Kyklos y con el apoyo de actores públicos y privados, tiene como objetivo fortalecer el reciclaje desde una mirada inclusiva, ambiental y comunitaria.
Fortalecimiento y certificación para recicladores
Uno de los principales avances de este año fue la certificación oficial de recicladores, un proceso validado por ChileValora y el Ministerio del Medio Ambiente, que reconoce formalmente las competencias laborales de quienes trabajan en la gestión de residuos.
Entre los recicladores certificados, 11 pertenecen al Centro Inclusivo R (CIR) de Kyklos, espacio pionero en Latinoamérica que integra a personas con discapacidad cognitiva en procesos de separación de residuos y reciclaje. Su certificación representa un hito en el país y refuerza la necesidad de avanzar hacia un modelo de reciclaje inclusivo.
Además de la validación de competencias, el programa contempla el fortalecimiento de cinco cooperativas de recicladores de base en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Esta línea de trabajo incluye mentorías, asesorías y talleres que apuntan a mejorar los modelos de gestión, aumentar la recuperación de materiales y optimizar las condiciones laborales.
Expansión territorial y educación ambiental
Como parte de sus acciones para fomentar el reciclaje ciudadano, Vivamos Circular instalará puntos de recolección de plásticos flexibles y botellas PET en espacios públicos, supermercados y establecimientos educativos.
Este año, además de continuar en la Región Metropolitana, la iniciativa se expandirá a la Región de Valparaíso con puntos móviles en supermercados Líder, en colaboración con Walmart Chile.
Los residuos recolectados serán procesados por Revalora Chile, que transforma plásticos en ecomadera, y por la planta CirCCUlar de CCU, que reutiliza botellas PET en nuevos envases. En total, la meta es recuperar 30 toneladas de materiales reciclables, que permitirán construir un nuevo espacio comunitario.
Desde su creación en 2021, Vivamos Circular ha recuperado más de 40 toneladas de residuos plásticos, regenerando espacios públicos en comunas como Cerrillos y Renca. Su enfoque combina acciones de educación ambiental, inclusión social y gestión de residuos, consolidándose como una de las iniciativas de economía circular más relevantes en el país.