27.5 C
Santiago
Lunes, Marzo 20, 2023
- Advertisement -spot_img

TAG

Universidad de Chile

Reinalina Chavarri, directora Observatorio de Sostenibilidad de la Universidad de Chile: “Los mercados no valoran los criterios ESG dentro de la visión de rentabilidad...

"Los principales desafíos son que los criterios ESG se consoliden como herramienta de financiamiento de las empresas, contribuir a las metas de NET ZERO y los ODS y armonizar la información social y ambiental con la dimensión económica financiera", agregó Chavarri.

Chile, país de terremotos: hablemos de construcciones y seguridad

Por David Silva, jefe de División Aceros Control de Idiem - Universidad de Chile

FIRE-RES, importante proyecto internacional para enfrentar incendios forestales del que son parte de científicos chilenos

En la actualidad, Cell2Fire puede simular incendios en Canadá, España y Chile, y se encuentra de libre acceso a toda la comunidad. La versión para Chile, fue bautizada “C2F+K”, una combinación del original sistema Cell2Fire (C2F) y el sistema de comportamiento del fuego KITRAL (K), ambos en etapa de desarrollo en la Universidad de Chile.

Escuela de Curacautín deja la leña para calefaccionar sus salas con geotermia de uso directo

La iniciativa, financiada por la Subsecretaría de Energía y ejecutada por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile, buscó dar una solución a los daños ambientales que el uso de sistemas a combustión lenta generan dentro y fuera de las salas de clase.

Especialistas chilenos e internacionales alertan sobre el modo en que se aborda la crisis medioambiental

Ante la emergencia latente producto del cambio climático, académicos resaltan la necesidad de abordar estas problemáticas desde un punto de vista transdisciplinario, ya que los desafíos no solo se limitan a factores ecológicos.

Investigación avanza en pronóstico de tornados

Con la investigación se podrá tener un diagnóstico de las condiciones que pueden propiciar eventos extremos, como tornados.

Implementación de iniciativas de innovación verde en empresas familiares: Estudio da cuenta que los stakeholders influyen en las decisiones de los directivos

“Las presiones de las partes interesadas influyen en el compromiso familiar para implementar prácticas de innovación ecológica”. Esa es parte de las conclusiones a las que llega la investigación Green innovation in the Latin American agri-food industry: understanding the influence of family involvement and business practices, elaborada por el profesor del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Claudio Müller; Fernanda Canale de la Universidad Panamericana–Guadalajara, y Allan Discua Cruz, Centre for Family Business, Lancaster University Management School.

Satélites de la U. de Chile esperan ser lanzados el 1 de abril

El equipo del Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (SPEL) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), viajó en febrero a EE.UU. para realizar las últimas pruebas de operación de los satélites SUCHAI-2, SUCHAI-3 y PlantSat, antes de ser integrados en el lanzador, un Falcon-9 de la empresa SpaceX.

Nuevo informe de cambio climático ONU: por qué Chile es un “país altamente vulnerable”

Paulina Aldunce, una de las autoras del texto y miembro del Programa de Reducción de Riesgo de Desastres de la Universidad de Chile, alerta que “tenemos aproximadamente dos años para actuar, pues los impactos del efecto invernadero se volverán descontrolados si no hacemos algo ahora”.

U. de Chile lanzará primera constelación/enjambre de satélites desarrollados en el país

En abril serán lanzados al espacio los tres nuevos nanosatélites desarrollados en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), los que realizarán experimentos biológicos, de sistemas de información y comunicación, y de física espacial. Tras unos meses en órbita se convertirán en cinco puntos de medición.

Latest news

- Advertisement -spot_img