A partir de esta semana, y como parte de un plan piloto, los vecinos de tres supermercados del formato Express de Lider de la comuna de Providencia podrán acceder a una bolsa sorpresa que incluye una combinación de productos de las categoría platos preparados, fiambrería, panadería y pastelería que no se lograron comercializar durante el día con hasta un 70% de descuento.
La plataforma de CarShare (Kinto) de Toyota dispondrá de estaciones en dos supermercados de la cadena. Además, por cada reserva de vehículo se donará un árbol en Bosque Toyota, en el centro sur de Chile, a nombre de la compañía de supermercados.
Es en ese contexto que la supermercadista anunció la adquisición de Babytuto, exitosa startup de comercio digital en artículos de bebés y juguetería, que ha construido una sólida comunidad para los padres a través de la generación de contenido especializado.
Los clientes de la compañía podrán acceder a productos como detergente, suavizante, lavaloza y limpia pisos marca Lider a través de las estaciones de recarga instaladas en tres supermercados en Maipú, La Florida y Lo Barnechea, lo que les permitirá ahorrar hasta un 10% en cada compra.
Este 16 de abril a las 10:00 horas se realizará la hackaton virtual de Laboratoria, en el que talentosas mujeres pertenecientes a la generación SCL 015 de la startup -formadas como front-end developers y UX designers-, rediseñarán y darán solución a los desafíos planteados por Walmart Chile.
La abogada de la Universidad Católica se incorporó en 2013 a la compañía para crear y liderar el área de Cumplimiento, Anticorrupción y Ética. En 2018, se convirtió en la primera mujer en liderar uno de los formatos del negocio -Central Mayorista-, donde encabezó su plan de expansión y digitalización.
Gracias a una alianza con Aintech –laboratorio chileno dedicado desde hace varios años al desarrollo de la nanociencia– todos los locales de la compañía están siendo sanitizados con un producto capaz de eliminar un 99,99% de los microorganismos en el ambiente.
El suministro de energía será proveniente de tecnología solar, eólica e hidroeléctrica y disminuirá las emisiones de CO2 en 165 mil toneladas, equivalentes al retiro de 41 mil autos de circulación por año.
Para aquellas pymes que están interesadas en participar deben visitar el sitio web www.potenciapyme.cl, donde encontrarán toda la información necesaria para ser parte de este programa y desarrollar al máximo sus capacidades.