Esta iniciativa público-privada contribuirá y fortalecerá la gestión hídrica de las empresas, promoviendo la eficiencia del uso del agua en procesos productivos y servicios, así como la mitigación de sus posibles impactos asociados.
Con el interés de generar una diferenciación productiva y comercial en el mercado asiático, principal destino de las cerezas frescas chilenas, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático está impulsando un programa que integra la variable cambio climático y un nuevo modelo de certificación en la estrategia del principal cultivo frutícola de la Región de O´Higgins.
El encuentro realizado durante los días 11 y 12 de noviembre por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático con el apoyo de Corfo y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, tuvo como eje principal mostrar las oportunidades y desafíos para el desarrollo de negocios circulares, generación de empleo y el rol del Estado en el nuevo modelo económico.
El encuentro organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático en conjunto con la Subsecretaría de Economía y CORFO, congregará a especialistas nacionales e internacionales del sector público y privado, para abordar los fundamentos de la economía circular y los desafíos para impulsar nuevos modelos de negocios.
Con la adhesión inicial de 16 empresas y 29 plantas productivas se inicia este trabajo colaborativo público-privado, con el interés de mantener el estándar de sustentabilidad alcanzado por el sector mediante los Acuerdos de Producción Limpia (APL) y hacer frente a los desafíos climáticos.
El desafío de Colombia es parte de un proyecto de consultoría financiado por NDC Partnership (Asociación de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) para estructurar un esquema de Acuerdos Voluntarios para ese país, en los sectores de energía, industria y agricultura.
El encuentro busca generar un espacio de diálogo entre gobiernos, empresas, la sociedad civil y otros grupos de interés, sobre las tendencias, desafíos y buenas prácticas para prevenir y abordar los impactos de las empresas sobre los derechos humanos.
23 empresas de los rubros gastronómico, alojamiento y tour operadores articuladas por Hotelga Araucanía están implementando un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que fortalecerá la competitividad del turismo regional
A la espera de la reactivación de la actividad tras la crisis sanitaria, 25 empresas se preparan con una certificación de Producción Limpia para responder a un mercado que demanda más productos y destinos sustentables.