Alineadas con los compromisos medioambientales mundiales, Algramo y Comunidad Feliz se unen para fomentar hábitos más sustentables, no sólo facilitando a los vecinos el acceso a envases inteligentes, recargables, sino también poniendo a su disposición facilidades y descuentos para reciclar.
El aterrizaje de la startup de economía circular será de la mano de la cadena alemana de supermercados Lidl, en la localidad de Kingswinford en Reino Unido. En una primera instancia se pondrán a disposición cuatro productos de marca propia de Lidl para venta a granel en envases reutilizables.
Los clientes de Sodimac podrán recargar productos de limpieza Unilever en envases inteligentes recargables, en un plan piloto que considera las tiendas Nueva La Florida, La Reina y Las Condes.
La iniciativa se enmarca y se alinea con los compromisos establecidos por el Pacto Chileno de los Plásticos (Circula El Plástico), donde las tres compañías son socias, y que al 2025 busca que el 100% del packaging plástico sea diseñado para ser reciclable, reutilizable o compostable a nivel domiciliario y no domiciliario.
A través de redes sociales, la startup difundió un video donde hace un llamado directo a ambas ministras para trabajar colaborativamente en la actualización de este decreto, que impide avanzar con soluciones innovadoras de economía circular.
La startup chilena llegará a supermercados de la capital mexicana gracias a una alianza con WWF México y el World Economic Forum. A partir de abril de este año se iniciará un plan piloto en la Ciudad de México, basado en el modelo ya aplicado en Chile, Estados Unidos e Indonesia.
Frente a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 19 de diciembre, José Manuel Moller, fundador y CEO de Algramo, en conjunto con Karün y Lemu, startups comprometidas con la sustentabilidad, se manifestaron frente a la inacción de la clase política y empresarial, invitándolos a velar por el cuidado medioambiental y abogar por una economía circular.
El reconocimiento entregado por el medio internacional destacó, por segundo año consecutivo, a nuevas empresas que están contribuyendo activamente a generar un impacto positivo.
Con la participación de diversos actores del sector público y privado, se dio inicio a “Envase 239'', campaña que busca juntar firmas para la modificación del Decreto 239 y en esta misma línea, educar acerca de la importancia de la reutilización de envases de este material y la venta a granel, en productos de higiene personal como jabón, champú y bálsamo, para contribuir a la eliminación del plástico en los océanos.
Algramo ya consolidó su modelo de negocios en Chile y está dando sus primeros pasos en Estados Unidos e Indonesia. La startup está en constante desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de dispensación.