Roberta Valenca: “El liderazgo regenerativo llegó para quedarse, y la sostenibilidad debe estar en el corazón del propósito empresarial”

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

¿Puede la sostenibilidad ser un motor de crecimiento, liderazgo y transformación cultural al mismo tiempo? Para Roberta Valenca, presidenta de AmCham Chile, no solo puede: debe serlo. Desde la alta dirección hasta las conversaciones cotidianas en las empresas, la sostenibilidad, entendida como una forma consciente de habitar el mundo, se ha convertido en la brújula que guía sus decisiones y propósito. Su historia es una invitación a liderar con sentido, regenerar lo que nos rodea y colaborar.

Desde su rol como directora de empresas, primera mujer en liderar Coca-Cola en Chile y actual presidenta de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio, Valenca ha impulsado una visión empresarial más humana, inclusiva y regenerativa. Su sello: apostar por la colaboración, desafiar lo establecido y poner la sostenibilidad en el centro del propósito corporativo.

“No hay futuro si no es sostenible”

“La sostenibilidad no es un pilar estratégico. Es parte del compromiso con el propósito de una organización. Si una empresa no genera valor compartido con la comunidad, el planeta y su gente, simplemente no tiene futuro”, afirma Roberta. Y lo dice con la experiencia de haber liderado compañías globales donde la sostenibilidad dejó de ser un área aislada para transformarse en el motor de innovación y crecimiento.

Desde su paso por Coca-Cola, impulsando cambios en la gestión del agua, los envases y las comunidades, hasta su liderazgo en el comité de sostenibilidad de AmCham, Valenca ha sido testigo del cambio de paradigma: ya no basta con mitigar impactos; hoy se espera que las empresas regeneren, retribuyan y colaboren.

Directorios conscientes: de los riesgos a las oportunidades

En su mirada, los directorios juegan un rol clave. “La sostenibilidad ya no es una opción. Los directorios deben liderar con el ejemplo, entender la ley, anticiparse al contexto y conectar los riesgos con oportunidades reales de negocio”, afirma.

Desde empresas del rubro alimentario hasta salmoneras, Roberta insiste en que falta contar mejor las historias de impacto positivo: “Tenemos industrias que son parte de la solución, pero no se están narrando. Y si no se comunica el propósito, no permea la cultura”.

Colaboración con propósito

Para Valenca, colaborar no es solo intercambiar información. Es ser capaz de escuchar, abrirse a otros puntos de vista y construir soluciones donde todas las partes ganen: empresas, comunidades, proveedores y el planeta. “No hay sostenibilidad real si solo una parte del ecosistema lo es”, señala.

Por eso, cree firmemente en los vínculos entre grandes empresas, startups, academia y sector público. “Hoy más que nunca necesitamos innovaciones colaborativas. Nadie puede resolver la crisis climática en solitario”.

Un liderazgo que inspira y transforma

Desde AmCham, Roberta lidera una red de más de 500 socios y 32 sectores económicos. Su desafío es claro: fortalecer el vínculo entre Chile y Estados Unidos, atraer inversión responsable y promover buenas prácticas empresariales.

Pero también, y quizás más importante, su liderazgo busca multiplicar lo positivo: “Me apasiona el crecimiento sostenible, formar hijos con confianza, crear cultura empresarial desde la empatía y contribuir a un país que apueste por un futuro mejor para todos”.

“El cambio empieza desde adentro”

Roberta Valenca lo tiene claro: la sostenibilidad es un camino colectivo, pero comienza por cada uno. “No se trata de tener todas las respuestas, sino de abrirse a aprender, transformar y liderar con sentido”. Y desde ahí, inspirar a otros a sumarse.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO