¿Cómo las empresas identifican al líder ideal? Claves para encontrar al profesional que transforma equipos y construye futuro

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

En un entorno cambiante, donde la sostenibilidad, la innovación y la adaptabilidad son esenciales, las empresas tienen un desafío clave: elegir al líder correcto. Pero, ¿qué define hoy a un buen líder?

No se trata solo de experiencia o títulos, sino de una combinación de visión, empatía y capacidad para movilizar equipos en momentos complejos o de crecimiento.

Así lo explica Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile: “Existen factores fundamentales a la hora de buscar al líder ideal, y están ligados a la experiencia, pero también a habilidades humanas para adaptarse a distintas situaciones”.

Y es que no todos los líderes llegan a lo mismo. Algunos deben enfrentar crisis, otros conducir reorganizaciones profundas o mantener una operación en buen estado. Cada caso requiere un tipo de liderazgo distinto.

Las habilidades que marcan la diferencia

Aunque cada desafío es único, hay competencias que los reclutadores siempre observan:

  • Diagnóstico y toma de decisiones: La capacidad para analizar escenarios, anticiparse y decidir con impacto, incluso bajo presión.
  • Gestión de equipos: El arte de involucrar, motivar y sacar lo mejor de cada persona.
  • Comunicación efectiva: Desde conversaciones cotidianas hasta momentos clave, la conexión con todos los niveles de la organización es esencial.

Durante las entrevistas, los seleccionadores detectan señales reveladoras:

Una visión clara del rol que cumplen en los proyectos.

La habilidad para delegar, confiar y resolver conflictos con madurez.

Un estilo que inspira, promueve el trabajo en equipo y transforma la cultura organizacional.

Y, por supuesto, una fuerte dosis de empatía y capacidad para comunicar con claridad y propósito.

Liderar con propósito

Hoy más que nunca, las empresas buscan líderes capaces de guiar desde el ejemplo, con foco en resultados sostenibles y con una actitud resiliente ante la incertidumbre. Personas que no solo lideran tareas, sino que también construyen comunidad, alinean valores y fomentan una cultura colaborativa.

Porque un buen líder no solo se nota en los resultados, también se siente en el ambiente.

“Los grandes líderes no se definen por lo que hacen solos, sino por cómo logran que otros brillen”, concluye Arnaes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO