Estas becas que otorga el G100 son una gran paso para avanzar en su objetivo de potenciar el emprendimiento en el país y dar una oportunidad a aquellos que no la tienen.
Josefa Villarroel tendrá el desafío de seguir potenciando el trabajo que la agrupación realiza desde su formación en 2018 para impulsar el emprendimiento a nivel local.
Entre sus actividades del año, G100 también generó una pasantía de cinco semanas para 10 emprendedores en Draper University, en Silicon Valley, como resultado del campeonato especial Nada Nos Detiene “Innovación Disruptiva”, y un viaje educativo a Israel con los emprendedores ganadores del campeonato Nada Nos Detiene “Comunidad en Movimiento”, para conocer el ecosistema emprendedor del país.
Chile es el país más innovador de Latinoamérica según el Global Innovation Index 2020. Pese a ello, todavía se deben romper ciertos estereotipos para lograr un avance más significativo en esta materia.
Nada Nos Detiene Lampa tiene flamante ganadora. Se trata de Ivonne Gonzalez, fundadora de Gadol Chile, emprendimiento dedicado a la producción de pecheras, mochilas, estuches, entre otros productos, elaborados con lonas de PVC de camiones, material que rescatan de ser desechados.
Una emocionante final se vivió con la presentación de los tres finalistas del campeonato Nada Nos Detiene Emprende Ex Sename. El jurado compuesto por Alfredo Zepeda, fundador y director ++Zepeda e integrante del G100; Catalina Farías, cofundadora de Red Egresa; Luis Araya, profesor titular, director de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello; y Carolina del Río, directora del 3xi, definió a Jordana Varas, dueña del restaurante Hola Ola de Iquique, como la ganadora del premio de $2 millones.
2022 se ha presentado como un año desafiante para los emprendedores debido a las coyunturas económicas en Chile y el mundo. Sin embargo, en el mundo emprendedor se toman este escenario con como un desafio y muchos esperan que este periodo sea incluso mejor que el anterior para sus emprendimientos.
Con este viaje, el G100 da un nuevo paso en su objetivo por potenciar el desarrollo del emprendimiento en Chile, generar oportunidades de internacionalización, contactos y aprendizaje y que más emprendedores cuenten con las oportunidades para poder surgir. Los miembros de cada empresa fueron financiados por la corporación, siendo esta una de las pocas veces que una organización sin fines de lucro entrega un premio como este.
Hoy, más que nunca se debe ser consciente de la huella de la humanidad en el planeta, por lo que es clave conocer las herramientas que existen al alcance para vivir en armonía con el medio ambiente. Grandes empresas también incorporan iniciativas de sustentabilidad para dar solución a los problemas medioambientales.