Con una superficie de 7.2 hectáreas, la Laguna Humedal de Cartagena es un hábitat, zona de alimentación y descanso de avifauna local y migratoria, donde destaca la presencia de especies en estado vulnerable de conservación, como es el caso del Cisne Coscoroba.
Un elemento clave en el proceso de recuperación de este espacio público fueron los vecinos y sus organizaciones, quienes tuvieron una activa participación, tanto en el diseño como en los elementos que debía incorporar la nueva plaza.
Los resultados de la encuesta de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) no solo comprueban un amplio apoyo ciudadano a un acuerdo nacional por la seguridad, sino revela que para los chilenos la acción más efectiva para lograr la reducción de la delincuencia es la organización comunitaria en los barrios.
El proyecto “Plaza el Humedal”, de 4000 m2, integra la zona de la playa grande con el sector de calle del comercio, potenciando el acceso al característico Humedal de Cartagena.
El 7 de agosto se celebra en todo el país el día del dirigente/a social y comunitario/a. Junto al Barrio lleva 12 años trabajando en 39 barrios de Chile con dirigentes/as, líderes y lideresas sociales.
Desarrollo tecnológico realizado por TocToc.com en alianza con las fundaciones Olivo y Kawoq. Barrio Digital tiene tres pilares: Academia – Diagnóstico Territorial – Comunidades de Barrios.
Contar con un espacio de encuentro y conexión con el medio ambiente local, donde cada vecina y vecino pueda encontrarse y compartir el día a día de forma comunitaria.
Alrededor de 100 voluntarios de PepsiCo, Fundación Junto al Barrio y vecinos del sector Héroes del Mar, fueron parte de un voluntariado corporativo que...