Uno de los objetivos del arquitecto español, Vicente Guallart, ex arquitecto -jefe de la ciudad de Barcelona, de visita en nuestro país, es contribuir al desarrollo de una nueva generación de edificios ecológicos construidos totalmente en madera por su cualidad de ser un depósito de CO2.
En la inauguración de la Semana de la Madera, el presidente de Corma, Juan José Ugarte, señaló que “los bosques juegan un papel fundamental para enfrentar el cambio climático y lograr ese anhelado equilibrio entre emisiones y captura de gases que provocan el efecto invernadero”.
Junto con aumentar la cantidad de árboles que capturen carbono en las zonas urbanas, el proyecto también apunta a potenciar la vinculación de estudiantes de liceos técnicos forestales con el mundo de la madera y lo hace a través de actividades comunitarias de plantación.
Seguridad sísmica y propiedades únicas de aislación y ventilación, son algunas de las propiedades de la construcción en “Cross Laminated Timber”, una innovadora manera de utilizar la madera en el país.
Esfuerzo público privado es valorado por los representantes del sector forestal y autoridades locales que consideran que es un tema sensible para pequeños productores de la Región.
La nueva versión de la feria Internacional forestal, de la madera, celulosa y papel, se realizará entre el 3 y el 5 de noviembre próximo en el recinto ferial ubicado camino a Coronel en la Región del Biobío.