Estudiantes de distintas regiones acceden a formación ambiental gratuita gracias a las becas Better 2025

ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

En el marco de su aniversario número 20, la Consultora Better lanzó una nueva edición de su programa de becas, orientado a estudiantes que buscan especializarse en sostenibilidad, gestión ambiental y cumplimiento normativo.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo sostenible en Chile, Consultora Better anunció a los ganadores del Programa de Becas Better 2025, una iniciativa que entrega formación gratuita a estudiantes destacados en áreas clave para la transición ecológica, como la sostenibilidad corporativa, la economía circular, la normativa REP y la gestión de residuos.

Este programa, que ya cuenta con varias ediciones anteriores, permite que jóvenes de distintas regiones del país accedan a cursos técnicos y prácticos diseñados para responder a los desafíos ambientales actuales. Los contenidos incluyen herramientas aplicables a contextos reales de trabajo, fomentando además habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la visión integral del cumplimiento ambiental y social.

“Creemos firmemente que el cambio hacia un país más sostenible comienza con la educación. Estas becas reflejan nuestro compromiso con los futuros líderes que marcarán la diferencia desde sus profesiones”, señaló Cristian Bustos, fundador y director de Better Consultores.

Formación ambiental gratuita para futuros líderes

Los becados podrán acceder a un catálogo de cursos abiertos impartidos por Better, enfocados en fortalecer sus competencias profesionales con una mirada ética, técnica y transformadora.

La iniciativa también busca democratizar el acceso a la formación ambiental especializada, especialmente para estudiantes de regiones que muchas veces enfrentan barreras geográficas o económicas para capacitarse en estas materias.

Este enfoque es coherente con los desafíos que enfrenta el país en términos de gestión ambiental, cumplimiento normativo y adaptación al cambio climático.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, la implementación de la Ley REP y otras políticas ambientales requerirá una nueva generación de profesionales capacitados, capaces de liderar procesos de transformación dentro de sus comunidades y organizaciones.

Educación con propósito

Desde Consultora Better destacan que el Programa de Becas no solo entrega conocimientos técnicos, sino también impulsa una educación con propósito, vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, como el ODS 4 (educación de calidad) y el ODS 13 (acción por el clima).

“Seguiremos generando oportunidades de formación gratuita y abriendo espacios para que más jóvenes puedan avanzar hacia un desarrollo profesional con propósito”, agregaron desde la organización.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas, instituciones públicas y la sociedad civil, el acceso a formación ambiental se posiciona como una herramienta clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO