En un mundo lleno de desafíos complejos, las soluciones también pueden ser audaces. Los eAwards Chile 2025 buscan startups tecnológicas que estén listas para cambiar el mundo, una innovación a la vez.
Con el objetivo de potenciar el talento emprendedor y acelerar soluciones tecnológicas con impacto real, la Fundación NTT DATA Chile abrió la convocatoria a los eAwards Chile 2025, un programa que premia a startups que estén resolviendo problemas sociales, económicos o medioambientales de forma innovadora, sostenible y escalable.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de julio, y el proyecto ganador recibirá un premio de $10 millones de pesos chilenos a fondo perdido, además de mentorías especializadas, acceso a redes internacionales y la posibilidad de representar a Chile en la final global de los Global eAwards en Perú.
Innovar con propósito: soluciones desde Chile para el mundo
La iniciativa está dirigida a startups que ya cuenten con un Producto Mínimo Viable (MVP) y que no hayan superado el millón de dólares en financiamiento acumulado, ni facturado más de 500 mil USD. El foco está en proyectos que integren tecnologías avanzadas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad, IoT, robótica, Digital Twins o computación cuántica, aplicadas a sectores clave como energía, banca, industria 4.0 y recursos naturales.
“Estamos viviendo tiempos que exigen respuestas audaces. En un país donde el 51% de las startups mueren antes de los cinco años y solo una de cada diez logra internacionalizarse, necesitamos fortalecer las plataformas que conectan talento, tecnología y propósito. Desde Fundación NTT DATA Chile creemos en el poder de la innovación con sentido: soluciones que nacen de la realidad local, pero que pueden transformar vidas a escala global. Los eAwards son una plataforma para visibilizar y acelerar ese talento”, señaló Javiera Araya Menares, directora ejecutiva de la Fundación.
¿Qué evalúan los eAwards?
Los criterios de selección consideran la relevancia del problema que resuelve la solución, su sostenibilidad económica, el grado de innovación tecnológica y su potencial de escalabilidad. Las startups seleccionadas competirán en la semifinal el 19 de agosto, y quienes clasifiquen participarán en la gran final nacional en octubre.
El proyecto ganador podrá competir en Perú por un premio adicional de 100.000 USD a fondo perdido, otorgado por la Fundación NTT DATA a la mejor solución tecnológica de impacto a nivel global.
Un espacio para crecer, conectar y escalar
Este premio no es solo una competencia. Es una plataforma de visibilidad, aceleración y conexión para quienes están construyendo un futuro más justo, inclusivo y sostenible desde la tecnología. Una oportunidad para que emprendedores chilenos den el salto desde lo local hacia el mundo.
Más información y postulaciones en:
https://globaleawards.com/es/chile/