Con $100 millones a repartir y un nuevo enfoque de pitch en vivo, el programa TECLA 2025 busca impulsar emprendimientos que transformen digitalmente, fortalezcan el bienestar financiero o promuevan el desarrollo sostenible en Chile.
Caja Los Andes abrió oficialmente la convocatoria a la octava edición de TECLA, su emblemático fondo Talento Emprendedor, que desde su creación ha premiado a más de 70 startups en todo Chile y movilizado más de $1.300 millones en inversión.
Este año, la iniciativa llega renovada y ambiciosa, con foco en emprendimientos de triple impacto —social, ambiental o económico— y una nueva etapa tipo Shark Tank, donde los postulantes deberán presentar sus proyectos en vivo frente a un comité de expertos.
“El éxito de las ediciones anteriores de TECLA es una muestra del talento emprendedor que existe en Chile. Sabemos que detrás de cada idea hay una historia, un propósito, y queremos ser parte de ese empuje. Más allá del financiamiento, nuestro compromiso está en el acompañamiento a ese impulso y a la sostenibilidad y el impacto de los proyectos en el tiempo”, afirmó Pedro Pablo Mir, gerente general de CLA Digital, quien añade que este año los ganadores obtendrán el financiamiento para realizar un piloto en Caja Los Andes.
Tres focos, una misma misión: transformar el bienestar
La convocatoria 2025 está construida sobre tres ejes estratégicos:
- Transformación digital: proyectos que ayuden a modernizar organizaciones con herramientas tecnológicas accesibles y resilientes.
- Bienestar y salud financiera: iniciativas que fortalezcan la estabilidad económica de las personas y mejoren su calidad de vida.
- Desarrollo sostenible: soluciones que integren criterios ambientales y sociales en sus modelos de negocio.
Los ganadores podrán recibir hasta $20 millones por iniciativa, realizar pilotos dentro de Caja Los Andes y acceder a una red de apoyo para escalar sus soluciones.
Casos de éxito que inspiran
Desde su creación, TECLA ha sido plataforma para startups que hoy son referentes en sostenibilidad e innovación, como:
- Ecocitex, que recicla textiles sin agua ni tintes.
- GoodMeal, que combate el desperdicio de alimentos.
- ProfeJOBS, que conecta docentes con oportunidades laborales.
- Yapp y MediSmart, que transforman el acceso a la salud digital.
- AkademiApp, que personaliza el aprendizaje en escuelas.
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está abierta a emprendedores de todo el país, afiliados y no afiliados a Caja Los Andes. Pueden postular mayores de 18 años, chilenos o extranjeros residentes, que cuenten con al menos el 1% de participación en el emprendimiento.
📅 Postulaciones abiertas hasta el 15 de junio en:
👉 www.cajalosandes.cl/tecla
Una oportunidad para emprender con propósito
Con su nueva dinámica de presentación en vivo y evaluación en tiempo real, TECLA 2025 no solo busca ideas, sino equipos comprometidos con cambiar realidades y generar impacto a escala.