Este hito refleja el recorrido de la edtech que comenzó en 2014 y busca revertir las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres del continente para ingresar al mercado laboral tech.
Con esta donación, la filántropa apoyará su misión de reducir la brecha de género en tecnología transformando la vida de miles de mujeres en América Latina.
Palabras como “híbrido”, “flexibilidad” y “remoto”, fueron mencionadas por más de 53 mil colaboradores encuestados por Great Place to Work ante la pregunta de qué les gustaba o qué podría mejorar su lugar de trabajo.
La ejecutiva tiene la misión de posicionar a Laboratoria como la mejor fuente de talento tech femenino, y así crear oportunidades transformadoras para las mujeres en el ecosistema empresarial y sector tecnológico.
La organización comenzará a ofrecer programas que unan a estudiantes de diversas geografías. Estudiantes de cinco países de América Latina estarán juntas en un solo bootcamp
El proceso de postulación para ser parte del programa de formación femenina de Laboratoria en desarrollo web, estará disponible hasta el domingo 8 de mayo.