En ambas ciudades, el vino, la fruta, y los productos culturales (arte, literatura, cine y música) ocupan el top 3 entre los productos más conocidos. Por otra parte, a lo que más asocian los productos chilenos es a buena calidad, elaboración artesanal y sustentabilidad.
Desde manzanas, uvas, y las tradicionales cerezas, hoy las frutas chilenas ocupan un lugar especial en las mesas de los más variados rincones del planeta. ¿Cuáles son las frutas chilenas más exportadas al mundo? Te presentamos el top 5 de las frutas que hoy contribuyen a hacer de Chile la “despensa del mundo”.
Marcando el regreso de los eventos de marcas países a nivel internacional desde Santiago de Chile, Fundación Imagen de Chile realizó, en formato híbrido, el Encuentro Imagen de Chile 2022 “Juntos, Creando Futuro”.
Esta pieza audiovisual busca informar a los pasajeros sobre su obligación de declarar si portan productos de origen animal o vegetal en su equipaje, incorporando la estrategia de imagen país “Chile Creando Futuro”.
Musicalizada por la artista nacional Javiera Mena, esta nueva pieza audiovisual se suma a la serie de Creadores de Futuro y #ChilenasCreandoFuturo. La nueva estrategia de imagen país, busca transformar la manera como Chile se proyectará al mundo durante los próximos 10 años, posicionando a los chilenos como agentes de cambio.
Un estudio elaborado por Imagen de Chile en doce ciudades midió los productos chilenos más conocidos en el mundo y los atributos que asocian los extranjeros a ellos. La sustentabilidad subió 10 puntos porcentuales en comparación con el estudio anterior.
La organización reveló los semifinalistas chilenos que, gracias a sus destacados proyectos de innovación, competirán por convertirse en los próximos exploradores del siglo XXI.