busca potenciar nuevamente los emprendimientos relacionados al sector salmonicultor. Las inscripciones estarán abiertas tanto para mentores como para emprendedores
La nueva edición del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile destacará además a los 10 productos y servicios más representativos, en línea con las tendencias globales en alimentación saludable, transformación digital, producción y consumo sostenible.
Corfo anunció que el próximo viernes 27 de mayo es la nueva fecha límite de inscripción para la Ronda de Negocios “InnovaImpacta” con foco en Economía Circular, actividad que realizará a nivel nacional el jueves 2 de junio, de forma 100% online y gratuita para sus participantes.
En un evento realizado en el cowork de Start-Up Chile, la aceleradora de negocios de Corfo, se dio inicio al programa Social Entrepreneurship Program de Microsoft a nivel local. Esta iniciativa busca apoyar startups de impacto social con tecnología, educación, conexiones y financiamiento, para que negocios de base tecnológica puedan acceder a un mercado mundial.
El programa Territorio Circular apoyará la ejecución de la Hoja de Ruta de Economía Circular, que fijó exigentes objetivos al 2040, como aumentar la tasa general de reciclaje al 75%, generar más de 180 mil empleos verdes o disminuir en 25% la generación de residuos por habitante.
Será liderado por el Ministerio de Energía y responde al compromiso del gobierno de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de desarrollo más sustentable e intensivo en conocimiento.
La plataforma de capacitación “Pymes en Línea” busca que los emprendedores de todo el país accedan a capacitaciones a distancia que les permita impulsar su emprendimiento a través del comercio electrónico y así puedan potenciar sus ventas a través de la web. Esta iniciativa ha permitido que más de 63 mil personas en Chile hayan podido migrar hacia el comercio digital.
El encuentro tiene por objetivo implementar actividades de vinculación y conexión del ecosistema de innovación, buscando facilitar la articulación de la oferta y demanda de soluciones sociales y/o ambientales derivadas de los desafíos identificados en los territorios.