Pablo Kroff se suma a Innspiral para impulsar la nueva generación de negocios con inteligencia industrial

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Con más de 30 años de experiencia internacional, el ejecutivo busca adaptar metodologías europeas al contexto chileno y reducir la aversión al riesgo a través de estrategias colaborativas e innovación con propósito.

Innspiral, consultora líder en transformación estratégica e innovación empresarial, anunció la incorporación de Pablo Kroff como nuevo asociado, en un movimiento que busca robustecer su enfoque industrial y acelerar el desarrollo de negocios de alto impacto en Chile. Su llegada representa un hito para la compañía al integrar una mirada global con más de tres décadas de experiencia en Europa, combinada con una firme convicción en el potencial del país para escalar hacia economías más desarrolladas.

“Mi propósito en Innspiral es ayudar a reducir la aversión al riesgo en Chile, demostrando que la innovación industrial y colaborativa puede ser una aliada poderosa para crear valor real y sostenible”, afirmó Kroff.

Durante su trayectoria, Kroff se ha especializado en inteligencia industrial, transferencia tecnológica y evaluación de riesgos estratégicos, con un fuerte foco en sectores como la bioenergía y las biorrefinerías. En su paso por el Grupo SUEZ, lideró proyectos internacionales orientados a anticipar trayectorias de mercado, captar necesidades emergentes de negocio y alinear estrategias de I+D con retornos tangibles mediante marketing estratégico.

Redefinir el riesgo como oportunidad

Según Kroff, uno de los principales desafíos que enfrenta el ecosistema chileno es la falta de una cultura empresarial que utilice la inteligencia industrial como palanca de decisiones estratégicas. A su juicio, muchos escenarios percibidos como de alto riesgo pueden transformarse en oportunidades si se cuenta con la información y colaboración adecuada.

Desde Innspiral, su trabajo estará enfocado en integrar tecnología, promover alianzas entre industrias y adoptar un enfoque de triple impacto —resultados financieros, impacto ambiental y crecimiento social— como base para la generación de valor sostenible.

“Tomar riesgos bien gestionados compensa. Eso aplica tanto para personas como para empresas. Chile tiene una capacidad no explorada para desarrollarse, y mi rol será acompañar esa transformación con visión, estrategia y herramientas concretas”, agregó el nuevo asociado.

Con esta incorporación, Innspiral refuerza su compromiso con la transformación industrial inteligente, apoyando a empresas que buscan reinventarse en tiempos complejos, y construyendo desde hoy los negocios que liderarán el Chile del futuro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO