Con décimas nacidas de talleres comunitarios y trabajo voluntario, el nuevo Sendero Poético Los Pozones transforma la ribera del Mapocho en un espacio de contemplación, educación ambiental y conexión emocional con el entorno.
El pasado 31 de mayo se inauguró el Sendero Poético Los Pozones, ubicado en la Reserva Natural Municipal (RENAMU) de Peñaflor, como una nueva forma de habitar, cuidar y resignificar el paisaje. La iniciativa fue impulsada por la organización sociomedioambiental Mapuko y liderada por Kevin Andrade Miranda, profesor de música y voluntario, quien con apoyo de su comunidad convirtió la poesía en una herramienta de transformación local.
Desde la recolección de fondos con rifas y completadas, hasta los talleres abiertos de escritura y jornadas de instalación, el proyecto refleja un modelo de autogestión y participación ciudadana orientado a educar y emocionar.
“Este lugar es el pulmón verde de la comuna y de la Región Metropolitana. Iniciativas como esta nos ayudan a concientizar a la población para cuidar de estos espacios”, destacó el alcalde Rodrigo Cornejo.
Poesía como puente entre cultura y medioambiente
La inauguración del sendero reunió a autoridades comunales, integrantes de Mapuko y artistas locales que interpretaron en vivo las composiciones seleccionadas del concurso “Décimas ribereñas”, escritas por vecinos y vecinas de Peñaflor:
- “Sinfonía entre bosque y río”, de Daniela Morales (1° lugar)
- “Convención de las aves del humedal”, de José Ruiz Quinteros (2° lugar)
- “Picaflor chico”, de Enrique Rodríguez Navarro (3° lugar, empate)
- “Senderos”, de Pablo Bustos Fica (3° lugar, empate)
“Que este proyecto se haya levantado con trabajo voluntario y que las décimas hayan sido escritas a partir de talleres gratuitos le da un valor enorme al trabajo de las comunidades”, señaló Claudia Sagredo, líder de Mapuko.
La experiencia no solo busca educar, sino también emocionar. La administradora de RENAMU, Mitzi Liberona, lo resume así: “Nos ayudará en nuestra labor de educación ambiental, para que más personas se conecten con la naturaleza y aprendan a valorarla desde lo cultural y lo emocional”.
Naturaleza con identidad
Durante el recorrido, cada poema fue interpretado por artistas como Valentina Inostroza, Benjamín Caro, Alexander Calderón, y Emma Madariaga, cantora a lo divino, guitarronera y Tesoro Humano Vivo, quien dio un cierre emotivo a la jornada.
Un llamado a detenerse, escuchar y cuidar
El sendero está abierto a todo público que visite la RENAMU y busca ser un espacio vivo. Kevin Andrade ya prepara nuevas actividades, como recorridos guiados con relatos en primera persona sobre el proceso creativo del proyecto, y presentaciones musicales de las décimas con guitarra en mano.
Para participar en las visitas guiadas puedes inscribirte para Sendero Poético guiado.