Una iniciativa conjunta convirtió textiles en desuso en mantas para niños, niñas y adolescentes que forman parte de los programas de Fundación Ciudad del Niño, gracias a una alianza entre la empresa Ecocitex y Clínica Alemana.
En el marco de una colaboración donde se unieron la sostenibilidad y la solidaridad, fueron entregadas a Fundación Ciudad del Niño 90 frazadas tejidas a mano, confeccionadas con lana reciclada proveniente de uniformes clínicos en desuso. Una iniciativa que fue posible gracias al trabajo conjunto entre la empresa Ecocitex y Clínica Alemana.
Por sexto año consecutivo, el Departamento de Enfermería lideró una campaña de tejido solidario, tradición que moviliza a distintas áreas de la clínica. Sin embargo, en esta ocasión se dio un paso más allá: en lugar de utilizar lana convencional, se optó por reutilizar los uniformes clínicos que habían quedado almacenados tras la reciente renovación del vestuario institucional. Para ello se concretó una alianza con Ecocitex, empresa chilena pionera en reciclaje textil sustentable.
“Queríamos evitar que estos uniformes terminaran en vertederos, así que propusimos esta alianza con Ecocitex para darles un nuevo propósito. Fue muy emocionante ver cómo nuestro equipo se entusiasmó con la idea”, señala Loreto Salinas, subgerente de Bienestar, Calidad de Vida, Diversidad e Inclusión de Clínica Alemana.
A través de un modelo que no utiliza agua ni productos químicos, Ecocitex transforma prendas en desuso en hilados reciclados de alta calidad. Esta colaboración permitió producir la lana con la que se confeccionaron las frazadas donadas.
Además de su valor ambiental, la iniciativa tuvo un fuerte componente humano. Las frazadas fueron tejidas por profesionales de distintas áreas de la clínica, quienes durante meses se organizaron para dar forma a cada una de las mantas.
Desde Fundación Ciudad del Niño, institución dedicada a la protección y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, valoraron profundamente esta entrega. “Esta alianza con Clínica Alemana ha sido constante a lo largo de los años, pero en esta oportunidad adquiere un significado especial. No solo recibimos frazadas para nuestras niñas, niños y adolescentes, sino también un mensaje potente sobre el cuidado del entorno y la reutilización consciente. Detrás de cada manta hay personas comprometidas: colaboradores que decidieron transformar su trabajo en un acto de solidaridad concreta. Agradecemos profundamente a quienes hicieron posible esta donación, porque cuando las personas se movilizan con propósito desde sus instituciones, el impacto es real y significativo”, comentó Dilan Arriaza, Coordinador Comercial y de Alianzas de la Fundación.
Parte de las frazadas elaboradas este año también fueron entregadas a Fundación Las Rosas, ampliando el alcance del proyecto y reafirmando el impacto del trabajo colaborativo.
Cifras clave
En 2024, Clínica Alemana recicló 300 kilos de ropa clínica que Ecocitex transformó en 3.000 ovillos de lana. Este año, se sumaron otros 500 kilos, alcanzando un total de 800 kilos reciclados y más de 8.000 ovillos producidos a partir de textiles en desuso.