“Andar en bicicleta me hace bien en todo sentido”: la historia de Vicente Sánchez y cómo WOM impulsa una cultura de bienestar

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

¿Y si el viaje al trabajo pudiera convertirse en una fuente de bienestar físico, mental y ambiental? Para Vicente Sánchez, Especialista de Atracción de Talento de WOM, pedalear cada mañana no solo le ahorra tiempo y dinero: es su forma de comenzar el día con energía, cuidarse a sí mismo y aportar al entorno.

“Optimiza mi tiempo, cuido mi salud, ahorro y, además, contribuyo a descontaminar la ciudad. Andar en bicicleta me hace bien en todo sentido”, cuenta Vicente, quien adoptó este medio de transporte tras darse cuenta de que la distancia entre su casa y su oficina era totalmente abordable.

Una decisión personal que conecta con una cultura corporativa

Lo que partió como una elección saludable se consolidó al descubrir que en WOM no solo había un lugar seguro para dejar su bicicleta, sino también camarines, duchas y un entorno laboral que valora la actividad física como parte de su propuesta de bienestar integral.

“Ver que en WOM disponen de un lugar seguro para guardar la bicicleta junto a camarines de lujo terminó por convencerme. Que se preocupen por promover la actividad física lo convierte en un beneficio corporativo muy relevante”, destaca Vicente.

Más energía, más conexión, más salud

Desde que se mueve en bicicleta, Vicente nota los cambios: mayor resistencia física, mejor estado de ánimo y una experiencia que incluso le permite desconectarse escuchando música mientras pedalea.

“Es gratificante pedalear. Te desconectas, pero a la vez estás presente disfrutando del trayecto”, asegura.

Eso sí, no todo ha sido fácil. Una caída terminó con una fractura de codo, pero ni eso logró sacarlo del camino. “Nada que me quite las ganas de subirme a la bicicleta. Solo hay que tomar las precauciones necesarias”, reconoce.

La fuerza de voluntad como motor

Para él, el mayor obstáculo no está en la calle, sino en uno mismo. “Cuando hace frío o alguien te ofrece un aventón en auto, hay que tener fuerza de voluntad. Pero una vez que te acostumbras, no lo cambias por nada”, dice con convicción.

Y es esa misma convicción la que lo impulsa a compartir su experiencia con otros. Cuando alguien le pregunta por qué trabajar en WOM, destaca la cultura que promueve el bienestar, las pausas activas, las clases de acondicionamiento físico y los espacios para moverse con libertad y salud.

Un mensaje que va más allá del pedaleo

“Les diría que no lo duden. Tomen su bicicleta, elijan sus rutas favoritas y anímense. Es una excelente forma de ahorrar, hacer ejercicio y aportar al bienestar de la ciudad”, invita Vicente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO