Más de mil egresados, cientos de historias de superación y un propósito claro: entregar herramientas reales para transformar vidas. Ese es el corazón de Academia Iansa, la escuela virtual impulsada por Empresas Iansa en alianza con la Universidad Finis Terrae, que desde 2021 ha capacitado gratuitamente a emprendedores y estudiantes de todo Chile con una receta que mezcla conocimiento, propósito y sostenibilidad.
Lo que nació como una respuesta solidaria al estallido social y la pandemia bajo la campaña “Lo Dulce de Apoyar”, se ha consolidado como uno de los programas de impacto social más relevantes de la compañía. Hoy, más de 240 personas se gradúan cada año en esta iniciativa que entrega formación culinaria, herramientas de gestión, e inspiración para quienes ven en la cocina una oportunidad para crecer.
Más que recetas: herramientas para emprender con propósito
Academia Iansa no solo enseña a preparar postres o platos salados. Forma microempresarios y potencia liderazgos locales, con una oferta formativa que contempla cuatro módulos al año —dos de cocina dulce y dos salada— enfocados en elaboración, presentación, higiene, análisis de mercado, costeo y gestión financiera. Todo desde una mirada de sostenibilidad, tanto del negocio como del entorno.
“Creemos que el desarrollo social parte por generar oportunidades reales”, señala Javiera Cardemil, Jefa de Comunicaciones e Impacto Social de Empresas Iansa respecto a Academia Iansa que nació desde la empatía, pero ha evolucionado hacia un modelo de impacto sostenible que entrega herramientas concretas para que las personas puedan hacer crecer sus negocios y proyectarse con mayor autonomía. Para nosotros, no se trata solo de capacitar, sino de abrir caminos”, afirmó.
Educación digital con impacto real
Uno de los grandes aciertos del programa ha sido su formato 100% online, con clases de alta calidad, cápsulas con contenidos específicos y un certificado con respaldo académico. La alianza con la Universidad Finis Terrae ha permitido fortalecer la formación y llevarla más allá del emprendimiento, llegando también a liceos técnicos de gastronomía a través de seminarios, visitas y versiones especiales del programa.
Cocina saludable, cultura y sostenibilidad
En su constante evolución, Academia Iansa acaba de lanzar un nuevo módulo de cocina saludable, alineado con el creciente interés por una alimentación consciente. Como parte de esta línea, el chef Tomás Cumsille, docente del programa, realizó una demostración en la Estación LAV, la primera estación temática de sostenibilidad en Metro de Santiago, acercando la educación culinaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un programa que deja huella
“Para mí, Academia Iansa fue un hito en mi desarrollo profesional, muy fuerte y positivo. El hecho de tener una gran chef como maestra, que nos diera explicaciones más técnicas y no solo recetas, sino que aclarara cosas que no son tan evidentes, me dio mucha seguridad al trabajar. Volví a encantarme con la educación culinaria en Chile”, asegura Andrea Herrera de Dulcería Lavanda, quien fue alumna de Academia Iansa en 2023.
En redes sociales, en las comunidades o simplemente en las cocinas de cada egresado, Academia Iansa sigue creciendo y empoderando, con una receta que no falla: educación con propósito, tecnología al servicio de las personas y un profundo compromiso con la inclusión social.