Movener y SQM validan en terreno tecnología híbrida que reduce hasta 24% el consumo de diésel

ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

La empresa chilena Movener, especializada en soluciones de electromovilidad, avanza en la transformación del transporte de carga tras recibir una inversión de US$2 millones de SQM Lithium Ventures en 2024.

Parte de estos fondos se destinó a un piloto en la operación minera de María Elena, donde se puso a prueba una innovadora tecnología híbrida-eléctrica para vehículos pesados.

El kit Movener ePower, que permite convertir camiones diésel en híbridos-eléctricos, se encuentra en etapa de validación operativa junto a Transportes Nazar. Según los resultados preliminares, el sistema ha logrado una reducción promedio del 20% en el consumo de combustible, con picos que superan el 24%, además de disminuir las emisiones de CO₂.

“Nuestro kit permite reducir el consumo de combustible en más de un 24% en ciertos trayectos, con un promedio general del 20% (…) La inversión de SQM nos permitió validar esta tecnología en terreno y avanzar hacia un modelo logístico más sostenible, sin comprometer productividad ni competitividad”, señaló Gonzalo Pacheco, CEO de Movener.

Desempeño en condiciones mineras extremas

El proyecto fue probado en rutas críticas del norte del país, caracterizadas por condiciones extremas de altitud, temperatura y distancia. Estas pruebas permitieron evaluar el comportamiento real de la tecnología en contextos mineros exigentes, generando evidencia valiosa para su posible replicación en otros sectores.

Desde SQM Lithium Ventures destacan que la decisión de invertir en Movener responde a un enfoque estratégico por avanzar hacia una minería más limpia, eficiente y segura.

“Queremos integrar tecnología que no sólo es más limpia, sino también es eficiente y segura. Estamos comprometidos con los desafíos que convocan a la industria minera, y esperamos que se transforme en un estándar que adopten todas las demás”, señaló María de los Ángeles Romo, directora del fondo de capital de riesgo de SQM.

A futuro, la minera contempla complementar estas tecnologías con sistemas de carga basados en energías renovables y almacenamiento con baterías de litio, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO