Casi 60% de las juntas de accionistas en Chile se realizan con participación remota en 2025

ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

La digitalización y la tecnología continúan transformando la forma en que las empresas chilenas gestionan sus juntas de accionistas.

Durante marzo y abril de 2025, casi el 60% de estas reuniones se llevaron a cabo en modalidad remota o híbrida, consolidando un nuevo estándar para la interacción corporativa.

Crece la participación remota en juntas de accionistas

Según datos del Depósito Central de Valores (DCV), 67 de las 114 juntas y asambleas gestionadas entre marzo y abril se realizaron con participación a distancia, lo que equivale a un 58,8%. Este aumento refleja un cambio estructural en la manera en que las compañías vinculan a sus accionistas, priorizando la eficiencia y accesibilidad.

Un factor clave en esta transformación ha sido la incorporación de una nueva plataforma de voto electrónico, desarrollada por DCV en alianza con EVoting. Esta herramienta ha permitido realizar 62 juntas con opciones completamente online, híbridas o presenciales con soporte tecnológico, mejorando la trazabilidad y seguridad en el proceso de votación.

De las juntas realizadas con la plataforma, 10 fueron 100% virtuales, 44 híbridas y 8 presenciales con apoyo tecnológico, demostrando la flexibilidad de las nuevas modalidades.

Un paso hacia la modernización y la transparencia

La modernización también se refleja en el IPSA, donde 26 de las 30 empresas que lo componen optaron por realizar sus juntas en formatos remotos o híbridos, evidenciando que la digitalización corporativa se ha vuelto una tendencia consolidada en el mercado chileno.

Esta evolución en la gestión de juntas no solo facilita la participación de accionistas ubicados en distintas geografías, sino que también fortalece la transparencia y la confianza en el proceso. La capacitación de equipos y la migración tecnológica han sido desafíos superados que hoy permiten ofrecer un servicio más ágil y confiable.

El avance hacia juntas de accionistas remotas y la implementación de voto electrónico se posicionan como elementos clave para el futuro del gobierno corporativo en Chile, marcando un camino hacia una mayor digitalización y eficiencia en las relaciones empresariales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO