Este año, el ciclo ofrecerá 5 obras de teatro, un radioteatro, el estreno digital del programa Tesoros vivos y talleres que contribuye al bienestar físico, mental y social de las personas mayores de 60 años.
La seguridad social en la propuesta de nueva Constitución fue el tema del seminario realizado por la Asociación de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF) en el marco del ciclo 2022 que organizan por noveno año consecutivo AIPEF y SURA Asset Management Chile.
Conversamos con Renzo Vercelli, Vicepresidente de SURA Inversiones, sobre la importancia de mantener la cercanía con los clientes y las acciones que han desarrollado para lograrlo
De la mano de destacados expositores durante los meses de mayo, junio y julio, la iniciativa llevará teatro, cursos y talleres gratuitos presenciales y online a personas sobre los 60 años para contribuir con una mejor calidad de vida y bienestar.
Queremos hacer un recuento de 6 acciones y proyectos que nos parecen potentes para visibilizar temas de igualdad y diversidad de género. Un recorrido por 6 acciones y proyectos que desde el mundo artístico, social y empresarial han marcado la agenda.
La evaluación refleja la gestión en diversos ámbitos de Grupo SURA y sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, así como sus operaciones en 10 países de América Latina, incluido Chile.
La compañía obtuvo el 6to lugar en la categoría “Cultura de Innovación” del ranking elaborado por Brinca y la Universidad del Desarrollo. Según los resultados del estudio anual, un 87% de los colaboradores de SURA se encuentra satisfecho con su trabajo porque le permite hacer las cosas que le gustan, mientras que un 90% considera que tiene la libertad para decidir cómo realizará su trabajo.
Construcción, instalaciones eléctricas, gastronomía, belleza son algunos de los cursos que SURA Asset Management impulsa junto a Infocap, buscando entregar a personas en contexto de vulnerabilidad herramientas y competencias técnicas y laborales que sean transversales al mundo del trabajo.