La Subsecretaría de Turismo y Sernatur lanzaron la campaña “Chile, impulsando un turismo sustentable” con la que busca generar conciencia sobre la oportunidad que ofrece este escenario a la industria turística en torno a desarrollar su oferta bajo criterios de sostenibilidad e inclusión.
Para ser competitivos en el mercado de la industria turística, la sustentabilidad pasará a convertirse en una condición de base tanto en el reimpulso de emprendimientos existentes como en la creación de nuevos negocios.
Empresarios turísticos de las regiones de Atacama, Coquimbo y Aysén fueron premiados por Sernatur gracias a las acciones que implementan para hacer del turismo una actividad para todos.
Este proceso de recuperación de la industria del turismo nacional será apoyado a través de la campaña Travel Recovery de Mastercard, que se realiza con el patrocinio del Servicio Nacional del Turismo.
Esta acción conjunta entre Conaf, Sernatur y Fundación Rewilding Chile, el legado de Tompkins Conservation, busca incentivar el turismo responsable e invita a recorrer este territorio que abarca de Puerto Montt a Cabo de Hornos y que comprende 17 Parques Nacionales.
El Desierto Florido en Chile es único porque se desarrolla en medio del desierto de Atacama, el más árido del mundo y con un alto porcentaje de flora endémica.
Los World Travel Awards lo confirman: el turismo nacional se mantiene en el top de Sudamérica. En la última entrega del certamen conocido como los "Premios Oscar del Turismo’" el país demostró que continúa con su positiva racha y se quedó con tres galardones.
Los empresarios de La Araucanía alcanzaron la certificación en Producción Limpia y el Sello S de Sustentabilidad Turística, al culminar exitosamente un Acuerdo voluntario que les permitió mejorar sus estándares productivos.
Desde hoy se puede postular al concurso Más Valor Turístico de Sernatur, iniciativa que este año destacará a las empresas turísticas que innoven en turismo accesible con experiencias y productos diseñados de acuerdo a las tendencias de los nuevos consumidores.
Ahora son 27 los municipios que cuentan con esta categoría, que se entrega como reconocimiento por implementar un conjunto de procedimientos y servicios esenciales para fomentar el desarrollo turístico a nivel local.