Trás las negociaciones establecidas por la ONU sobre la aprobación de un tratado sobre contaminación por plásticos, los países deben considerar iniciativas eficaces para el tratamiento de los más difíciles
Es la primera vez que la UNEA adopta un mandato de negociación para un nuevo acuerdo medioambiental multilateral legalmente vinculante, y felicitamos a los Estados miembros de la ONU por su determinación de actuar.
A través de ella se pretende inspirar a los gobiernos, actores e iniciativas hacia un objetivo común de desarrollo económico sostenible basado en la circularidad.
Las principales empresas e instituciones financieras piden a los gobiernos que inicien las negociaciones de un tratado exhaustivo y jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos.
Los negocios de economía circular tienen el potencial de convertirse en el 23% del mercado de la moda a nivel global en 2030, un porcentaje que representaría un valor de 700 mil millones de dólares en el mercado.
El informe de progreso del Compromiso Global para el plástico muestra que, después de décadas de crecimiento, el uso de plástico virgen parece haber alcanzado su punto máximo en 2021 para las marcas y los minoristas signatarios del Compromiso Global y está previsto que se reduzca en casi un 20% para 2025.
El reporte “Imperativo de la Naturaleza: cómo la economía circular hace frente a la pérdida de biodiversidad”, de la Fundación Ellen MacArthur, identificó el impacto de la economía lineal en el ecosistema y manifestó la urgencia que existe de pasar a una economía circular.
Un plan positivo para la naturaleza, enfocado en cómo la industria alimentaria puede paliar los efectos negativos en cuanto a biodiversidad y la crisis climática, ha sido realizado y publicado por la Fundación Ellen MacArthur.
Circulytics, la galardonada herramienta de la Fundación Ellen MacArthur, equipa a las empresas con el más completo panorama de su desempeño de economía circular para ayudar a resaltar las oportunidades de innovación y permitirles hacer un seguimiento de su progreso.
La Fundación Ellen MacArthur hace parte del grupo de organizaciones líderes que acaban de presentar una coalición para apoyar a la región de América Latina y el Caribe en la transición hacia la economía circular.