Con una red de 276 puntos de carga en Chile, la compañía convierte sus centros comerciales en plataformas clave para avanzar hacia ciudades más limpias y una movilidad urbana baja en emisiones.
Parque Arauco consolida su liderazgo en electromovilidad al alcanzar 276 puntos de carga eléctrica operativos en sus centros comerciales en Chile, cifra que representa más del 20% de los cargadores semi-rápidos registrados en el país según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Esta red forma parte de una estrategia de sostenibilidad que busca promover el transporte eléctrico como una alternativa más limpia, accesible y eficiente para los ciudadanos. Destacan dos hitos dentro de esta infraestructura: el hub de carga de Parque Arauco Kennedy, conocido como “Green Park”, y el de Arauco Estación, que juntos posicionan a la compañía como referente regional.
El segundo hub más grande de Latinoamérica
Ubicado en Estación Central, el hub de Arauco Estación fue desarrollado en alianza con Copec Voltex y Tucar, y cuenta con 106 cargadores que pueden operar simultáneamente, lo que lo convierte en el segundo más grande de América Latina. “La ubicación estratégica de Arauco Estación amplía y democratiza el acceso al transporte eléctrico en una zona de alta conectividad y flujo peatonal”, explicó Benjamín Del Sante, Gerente de Excelencia Operacional, Arquitectura y Negocios de Parque Arauco.
En tanto, “Green Park”, en Parque Arauco Kennedy, opera con 170 cargadores JuiceBox en colaboración con Enel X Way y se mantiene como el hub más grande del continente.
Supercargadores Tesla y expansión regional
La apuesta por la electromovilidad también ha traspasado fronteras. En 2024, Parque Arauco se convirtió en pionero al incorporar los primeros supercargadores Tesla de Sudamérica en sus outlets Arauco Premium de Buenaventura (Quilicura) y Curauma (Valparaíso). La expansión continuó en Perú con puntos de carga habilitados en MegaPlaza Independencia, Lima, gracias a una alianza con Volvo.
La estrategia ha sido posible gracias a alianzas con actores clave como Enel X Way, Copec Voltex y Tucar, permitiendo no solo infraestructura avanzada, sino también acceso a tecnologías de carga inteligente y flotas eléctricas compartidas.
Resultados concretos para el planeta
Durante 2024, la red de carga eléctrica de Parque Arauco en Chile y Perú registró más de 30.500 horas de uso, suministró 274.500 MWh y evitó la emisión de más de 200 toneladas de CO₂e.