Javiera Cardemil, jefa de Comunicaciones e Impacto Social de Empresas Iansa, destaca cómo el programa Academia Iansa ha permitido empoderar a emprendedores de todo Chile, especialmente en zonas rurales, con herramientas prácticas para transformar su talento en oportunidades reales.
Con una visión clara de que el emprendimiento es una herramienta de desarrollo territorial, Empresas Iansa impulsa desde hace años el programa Academia Iansa, una plataforma gratuita de formación en línea que entrega herramientas prácticas a personas que emprenden en torno a la cocina, tanto en el rubro dulce como salado. Desde técnicas culinarias hasta gestión financiera, el objetivo es claro: dignificar y fortalecer los negocios que nacen desde la cocina del hogar.
“Creemos que apoyar a quienes emprenden, especialmente en el mundo culinario, no solo genera oportunidades individuales, sino que también moviliza el entorno: dinamiza ferias, redes locales y proyectos con identidad”, explica Javiera Cardemil, jefa de Comunicaciones e Impacto Social de Empresas Iansa.
El programa, que ha formado a cientos de personas desde distintas regiones del país, se adapta a contextos rurales y de conectividad limitada con contenidos descargables y livianos, permitiendo que nadie quede fuera por falta de recursos tecnológicos. La metodología es digital, pero cercana; técnica, pero aplicable desde el primer día.
Un testimonio que inspira: el caso de Dulcería Lavanda
Uno de los casos más representativos es el de Andrea Herrera, fundadora de Dulcería Lavanda, quien tras quedarse sin empleo se formó en Francia en pastelería, y al regresar a Chile, encontró en Academia Iansa una formación local rigurosa y accesible.
“Fue un hito en mi desarrollo profesional. Tener una gran chef como maestra, con explicaciones técnicas y no solo recetas, me dio mucha seguridad. Clarificó cosas que no son tan evidentes”, señala Andrea.
Historias como la suya revelan que muchas veces lo que más necesitan los emprendedores no es financiamiento, sino espacios de formación que reconozcan su esfuerzo y potencien su confianza.
Formación que genera confianza, no solo conocimiento
Uno de los principales aprendizajes del equipo de Empresas Iansa ha sido que la formación efectiva no solo se mide en contenidos, sino en la capacidad de inspirar, acompañar y generar confianza.
“Cuando una persona cree en su talento y se siente respaldada, es capaz de transformar su entorno”, afirma Javiera Cardemil.
Por eso, el programa apuesta por un enfoque inclusivo, flexible y respetuoso de las distintas realidades. Con clases online, material técnico y el acompañamiento de profesionales de excelencia, Academia Iansa continúa consolidándose como una plataforma de impacto social concreto, que apuesta por un Chile más diverso, resiliente y con oportunidades reales desde los territorios.
Conoce más en: www.academiaiansa.cl