Se trata del “Programa de Tutorías” en que colaboradores de las filiales de Grupo SURA en Chile, AFP Capital, SURA Investments y Seguros SURA aportan con orientación personalizada a estudiantes de los colegios de Fundación Belén Educa, en torno a sus inquietudes personales, académicas y de proyecciones laborales.
Con el objetivo de acompañar a jóvenes en su transición desde la etapa escolar hacia laeducación superior y el mundo laboral, Fundación SURA Chile y Fundación Belén Educa dieron inicio a un nuevo ciclo del programa de tutorías escolares, una iniciativa que beneficiará este 2025 a 68 estudiantes de cuarto medio de tres colegios de Santiago.
El programa cuenta con la participación de colaboradores voluntarios de AFP Capital, Seguros SURA y SURA Investments, quienes durante seis meses asumirán el rol de tutores, acompañando a estudiantes del Colegio Cardenal Carlos Oviedo, Cardenal Juan Francisco Fresno y Cardenal Raúl Silva Henríquez.
“Durante la Tutoría acompañamos a los estudiantes en la búsqueda de su vocación, Para ello tenemos conversaciones, exploramos las mallas curriculares de las posibles carreras de su interés, incluso algunos salimos con ellos a terreno para conocer las mismas universidades o los acompañamos a conversar con profesionales que pueden darles mayor claridad del ejercicio de una profesión. Se trata también de guiarlos en la construcción de su futuro laboral, es por eso por lo que algunos de ellos también participan de nuestras prácticas de verano”, comentó Macarena Larraín, directora de la Fundación SURA.
El enfoque del programa no es solo académico y vocacional, sino también humano. Busca generar un vínculo cercano entre los estudiantes y sus tutores, para que puedan compartir dudas y aspiraciones, con el apoyo de un adulto con experiencia en el mundo laboral y con disposición a orientar.
“Un joven que puede compartir sus temores, proyecciones y sueños con un adulto dispuesto a escucharlo y guiarlo, está construyendo no solo su futuro, sino también un mejor país”, destacó Carmen Cisternas, directora de la Fundación Belén Educa.
Este modelo de acompañamiento ha demostrado generar impactos significativos: el 96% de la generación 2023, que fue parte de esta iniciativa, ingresó a la educación superior. Además, el programa genera un impacto significativo en los propios tutores. Cada encuentro se transforma en una instancia de aprendizaje recíproco, donde los colaboradores también se enriquecen al conocer de cerca las inquietudes, motivaciones y desafíos de las nuevas generaciones.
La alianza entre Fundación SURA y Fundación Belén Educa refleja una visión compartida y de largo plazo sobre el poder transformador de la educación y el rol que puede desempeñar el sector privado en la construcción de oportunidades reales para el talento joven.
Más información sobre la iniciativa disponible en: https://www.fundacionsura.com/iniciativas/escuela-de-desarrollo-de-talentos-2-2-2/