Daniela Lobos: “Faltan puntos limpios en las comunas para hacer una cultura de reciclaje en las personas”

ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Consciente de las brechas en infraestructura para el reciclaje en la región, ha enfocado parte de su labor en la capacitación, impulsando talleres de educación ambiental.

Hace cinco años, Daniela Lobos tomó la decisión de emprender en el rubro del reciclaje. Consciente de la falta de infraestructura y educación ambiental en la V Región, fundó Eco Fletes Litoral, una empresa dedicada a la gestión de residuos reciclables en El Tabo, El Quisco, Algarrobo y Casablanca.

Su trabajo no solo se enfoca en la recolección y manejo de residuos bajo la Ley 20.920, también conocida como Ley REP, sino también en promover una cultura de reciclaje en empresas, comunidades y familias.

Desde su empresa ha impulsado talleres de educación ambiental, orientados a mejorar la separación de residuos y generar conciencia sobre el impacto de una gestión adecuada. Sin embargo, la falta de plantas de pretratamiento y reciclaje, así como la escasez de puntos limpios, siguen siendo barreras que dificultan la implementación de una cultura de reciclaje en la zona.

“En nuestra región, los principales desafíos es que no existen Plantas de Pretratamiento y de Reciclaje, por lo que todos los residuos que pasan por nuestra empresa deben ser llevados a otras regiones. Faltan puntos limpios en las comunas para hacer una cultura de reciclaje en las personas”, explica Daniela.

Reconocimientos y alianzas estratégicas

El trabajo de Lobos ha sido reconocido a nivel nacional. En 2023, su empresa fue una de las cinco seleccionadas para gestionar el reciclaje en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, específicamente en la sede de Algarrobo. Además, su trayectoria le ha valido diversos reconocimientos, entre los que se encuentra el premio “Mujeres que inspiran” del Banco de Chile en 2023.

Para ampliar el impacto de su trabajo, Daniela ha impulsado alianzas con empresas como Bioils, Reciclados Industriales, Verallia y Recupac, facilitando así el acceso al reciclaje en la región. También trabajó durante dos años con Reciclapp, una plataforma que permitía a los residentes de Algarrobo agendar retiros gratuitos de reciclaje.

Actualmente, Daniela Lobos Osorio continúa al frente de Eco Fletes Litoral, enfrentando los desafíos del sector y promoviendo soluciones para mejorar la gestión de residuos en la V Región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO