McDonald’s inaugura primer restaurante de madera: captura 120 toneladas de CO₂

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Bajo lineamientos estratégicos socio ambientales, McDonald’s inauguró en Temuco restaurante construido completamente en madera, marcando un hito en innovación sustentable en la industria de la comida rápida.

La marca líder de comida rápida en Chile inauguró el tercer restaurante de la compañía en la ciudad. La construcción con madera cuenta con certificación FSC y PEFC lo que garantiza el manejo sostenible de los bosques.

En la construcción del restaurante se utilizaron 120 m³ de madera certificada, un material que garantiza resistencia y durabilidad, y aporta significativamente a la reducción de la huella de carbono.

Esta cantidad de madera permite capturar aproximadamente 120 toneladas de CO₂, contribuyendo de forma directa a la mitigación del cambio climático, considerando que 1 m³ de madera absorbe 0,81 toneladas de CO₂, mientras que 1 m³ de acero genera 9,67 toneladas, lo que refuerza el impacto positivo de optar por una estructura basada en recursos renovables.

“Construir en madera es una tendencia que imponen los tiempos. Actualmente mitigando nuestra huella de carbono demostramos que es posible innovar y avanzar hacia una industria más consciente, sin sacrificar calidad ni eficiencia,” afirmó Esteban Sequeira, director general de Arcos Dorados Chile.

Con el objetivo de minimizar el desperdicio de materiales, se desarrolló una construcción responsable y eficiente a cargo de los arquitectos de Vial Ag, que demoró 10 días, y permitió completar la construcción total en solo 120 días, marcando un nuevo precedente en la industria de comida rápida con el medio ambiente.

La compañía además mantiene estándares de construcción para todos sus restaurantes, integrando iniciativas sustentables para impactar positivamente en el medio ambiente.

Cada una de las 23 medidas implementadas en el restaurantes permite gestionar los recursos de manera responsable, que incluyen ahorro de energía y agua, economía circular y acciones que impactan positivamente en la comunidad; desde luminarias solares, calentadores de agua, riego de bajo consumo e iluminación LED eficiente, cargadores para autos eléctricos,  láminas de control UV en ventanas, que optimizan la climatización, la separación de residuos y reciclaje de cartón, entre otras medidas.

“Más que una estructura, representa un paso concreto hacia la reducción de la huella de carbono, integrando medidas que no solo minimizan emisiones, sino que capturan carbono en su esencia. Durante el crecimiento, los árboles absorben CO2, almacenando en su estructura, y ese carbono permanece fijado en la madera, aportando directamente a la sostenibilidad urbana. De esa forma, estamos demostrando que es posible crear ciudades más responsables, con soluciones que provienen de la naturaleza misma, contribuyendo de manera concreta al bienestar de las personas y del planeta”, afirma Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de Arauco.

Arcos Dorados Chile en alianza con Arauco, proveedor de madera, ya trabaja en el desarrollo de una versión 2.0 de la propuesta de construcción, con la mirada puesta en replicar este tipo de construcciones reafirmando el compromiso con una industria más consciente, eficiente y responsable con el medioambiente.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

×