Inditex anunció el lanzamiento de una chaqueta de edición limitada elaborada completamente con esta fibra reciclada.
La industria textil da un nuevo paso hacia la circularidad. BASF, en alianza con Inditex (matriz de Zara), puso en marcha la primera planta de producción comercial de Loopamid en Shanghái. La instalación tiene capacidad para procesar hasta 500 toneladas métricas al año.
Loopamid es una fibra de poliamida 6 fabricada exclusivamente a partir de residuos textiles. A través de un proceso de despolimerización, los desechos se transforman en una nueva fibra sintética que puede utilizarse en telas, cierres y botones.
A diferencia de otros sistemas, Loopamid permite recuperar materiales complejos, como mezclas que incluyen elastano, ampliando el potencial del reciclaje en el sector. Con esta tecnología, BASF busca introducir un nuevo modelo de reciclaje textil.
Una alternativa en medio del impacto de la moda
La producción de textiles es una de las industrias con mayor impacto ambiental a nivel global, responsable de cerca del 10% de las emisiones de carbono. La iniciativa de BASF apunta a responder a esta problemática mediante el uso de materiales reciclados, reduciendo la dependencia de otras materias primas.
Desde su anuncio en enero de 2024, el proyecto ha generado atención por su capacidad para reincorporar al sistema productivo residuos que históricamente terminaban como desecho.
Primera prenda hecha 100% de Loopamid
Inditex anunció el lanzamiento de una chaqueta de edición limitada elaborada completamente con esta fibra reciclada. La prenda marca la primera aplicación comercial del material y busca introducirlo en nuevas colecciones como parte de su estrategia de sostenibilidad.
La nueva planta en China no solo abre la puerta a una transformación en la forma en que se producen los textiles, sino que también pone sobre la mesa el potencial de la colaboración entre la industria química y el sector moda para enfrentar los desafíos ambientales del rubro.