La iniciativa se enmarca y se alinea con los compromisos establecidos por el Pacto Chileno de los Plásticos (Circula El Plástico), donde las tres compañías son socias, y que al 2025 busca que el 100% del packaging plástico sea diseñado para ser reciclable, reutilizable o compostable a nivel domiciliario y no domiciliario.
Uno de los compromisos de Unilever habla de innovar en nuevas formas de trabajo y capacitar a 10 millones de jóvenes con habilidades esenciales con el fin de prepararlos para las nuevas oportunidades laborales para 2030.
Como parte de la donación, se realizó una olla común organizada por la Fundación 7 Valores de Vida en la comuna de Cerro Navia, en la que participaron 60 personas. Además, más de 35 mil personas mensualmente, se han beneficiado de la contribución a Red de Alimentos.
El objetivo es diseñar colectivamente un abordaje que, independiente de la marca, proporcione a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental, con una metodología común a partir de indicadores basados en la ciencia.
La multinacional recibió el certificado otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad, que reafirma su compromiso con sus trabajadores y la prevención y seguridad en sus tres instalaciones del país.
Durante mayo se implementará el proyecto piloto “Hoy Reciclo”, el cual realizará una recolección selectiva de residuos en hogares, poniendo en práctica el futuro sistema y recopilando información de cara a la implementación de la nueva Ley REP.
En reunión con la ministra Schmidt, un grupo de 25 compañías comentaron que están conformando un sistema de gestión colectivo, ente que deberá cumplir con las exigencias que impone la nueva normativa como es la masificación del “camión del reciclaje” o nuevos puntos limpios en todas las regiones de Chile.
La compañía tecnológica continúa reforzando las medidas sanitarias y se une a EcowashCar y Unilever para ofrecer dos nuevas alternativas de protección para prevenir la propagación del COVID-19.