El programa PAR Chile Apoya Industrias Creativas 2022 busca contribuir a la reactivación económica y capital de trabajo local, para las empresas vinculadas al sector.
El programa del Ministerio de Economía permitirá que las agrupaciones de comerciantes puedan acceder a un subsidio de hasta $30 millones para distintas mejoras en sus ferias. Más de diez mil trabajadores del rubro se verán beneficiados.
La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, expuso en la inauguración del “Women Economic Forum – Chile 2022 (WEF)” donde aseguró que como Gobierno y en especial desde el Ministerio de Economía, se está buscando la construcción de un plan de desarrollo económico que sea resultado de un amplio dialogo social de la mano de una agenda que va a buscar la transversalización de la agenda de género en toda la economía.
El 21 de enero Gabriel Boric nombró oficialmente a los ministros y ministras que lo acompañarán en su mandato. Entre esos, aparecen los nombres de Nicolás Grau en el Ministerio de Economía, Jeanette Vega como ministra de Desarrollo Social, Maisa Rojas como ministra del Medio Ambiente, Claudio Huepe como ministro de Energía y Flavio Salazar como ministro de Ciencia.
La iniciativa, que contempla tres espacios instalados en las comunas de Santiago Centro y Providencia, busca apoyar el trabajo de 285 emprendedores de toda la Región Metropolitana.
Hoy comenzó Días Compra Pyme, la iniciativa virtual para promover a más de 65 mil emprendedores y potenciar sus ventas navideñas. Su oferta estará disponible hasta el 12 de diciembre en www.diascomprapyme.cl, plataforma en la cual participan siete vitrinas y consolidados marketplaces del mercado nacional.
Un total de 1.032 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país participaron en las tres jornadas de las “Rondas de Negocios con Impacto”, iniciativa desarrollada en el marco de la Semana de la Pyme del Ministerio de Economía. Los emprendedores participantes tuvieron la oportunidad de concretar alianzas y acuerdos en materias vinculadas al financiamiento, sustentabilidad y transformación digital con el objetivo de generar nuevas oportunidades para sus negocios.
Las postulaciones estarán abiertas desde la próxima semana, y quienes cumplan con los requisitos podrán acceder a montos de hasta $3 millones. También se anunció la firma de un convenio para que la industria de la belleza pueda funcionar en cuarentena.
A partir de hoy las pymes podrán acceder a todas las herramientas de ayuda que dispone el Estado a través del sitio web www.quieroemprender.cl, donde podrán encontrar cursos gratuitos de digitalización, guías para formalizar sus emprendimientos y asesorías en materia de gestión financiera, legal y contable, entre otras.
“Días Compra Pyme” concentra la oferta de más de 66 mil emprendimientos, y se extiende entre el 29 de abril hasta el 9 de mayo. Los marketplaces, Mercadoaquí, Mercado Libre, ListaTienda, Comunidad C y PedidosYa también forman parte de la iniciativa, aumentando aún más el catálogo de emprendedores de todo Chile.