El combate a la pobreza energética, los aportes a disminuir las brechas de género, y el trabajo asociativo para aportar al desarrollo económico del territorio son las líneas de acción destacadas durante la 5ta versión del Concurso Buenas Prácticas organizado por Generadoras de Chile.
La Cooperativa conformada por miembros de la comunidad mapuche Pehuén Mapu, con el apoyo de Enel, la Municipalidad de Lonquimay, Indap y Sercotec, fueron destacados con el primer lugar del concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2021”, organizado por Generadoras de Chile.
Escucha la entrevista completa a Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile en este ciclo especial de entrevistas del podcast «El Club de la Sustentabilidad» de Diario Sustentable.
El camino para llegar a la carbono neutralidad al 2050 aportará de manera significativa en la descontaminación del aire y en reducir la pobreza energética de nuestro país fue la principal conclusión de la trayectoria propuesta por el estudio.
Buscando aportar a la COP25, Generadoras de Chile realizó la segunda versión del Concurso “Buenas Prácticas para un Futuro Eléctrico más Sustentable” relevando proyectos que contribuyen al cambio climático y con ello al desarrollo sostenible.