La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático reconoció a la tienda tras lograr, mediante la introducción de prácticas de economía circular, una tasa de desvío de desechos a relleno sanitario mayor o igual al 80%. Esto forma parte de la estrategia +Verde que ha impulsado la compañía con el fin de potenciar, mediante acciones concretas, el cuidado del medioambiente.
“Con esta inversión buscamos avanzar en nuestro objetivo de mitigar nuestro impacto en el entorno y complementar nuestra operación logística a través de tecnología limpia y amigable con el medioambiente”, dijo el gerente general de la compañía, Juan Luis Mingo.
El propósito de este importante reconocimiento que se otorga inéditamente en medio de la crisis sanitaria, económica y social, es visibilizar cómo las empresas chilenas han podido impactar positivamente y contribuir al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El objetivo es que los artesanos tradicionales pertenecientes a la red de la fundación comercialicen y difundan sus productos en la vitrina más grande del país.
Destacó que la compañía está enfocada en avanzar hacia una organización más ágil, emprendedora y colaborativa que lidere la transformación digital del retail.
Dicho reconocimiento lo entrega el U.S. Green Building Council, organización que tiene como objetivo promover y estimular la construcción y el desarrollo sustentable.
El objetivo es entregar capacitación, acompañar y fortalecer a las PYME, propiciando un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión horizontal entre todos los miembros del ecosistema.
La empresa cuenta con recicladores de base en tiendas como Ahumada, Independencia, Viña del Mar, Concepción, entre otras, los que se encargan de recolectar, separar y comercializar residuos de papel, cartón, plásticos, latas de aluminio, tetra pack, madera y metales.