A través del estudio “Chile Sostenible 2022”, se convocó a empresas y emprendimientos con el propósito de diagnosticar el grado de sostenibilidad que existe en Chile.
Con un fuerte ADN local, una alta concentración de patentes de invención y el número más alto de incubadoras de negocios, la investigación detectó que el territorio goza de diversos elementos que lo transforman en un importante polo de desarrollo comercial para el país.
El fondo de innovación social que impulsa Caja Los Andes junto a su filial Caja Los Andes Digital, Socialab y Endeavor, abre su sexta convocatoria para TECLA, con un nuevo formato para reconocer el talento nacional y atraer emprendimientos.
Al analizar su tamaño, cabe señalar que la mayoría corresponde a pymes cuando comienzan a crecer (96%) y solo el 4% a grandes organizaciones. Y, aunque representan apenas el 0,7% del total de las empresas, crean el 42,1% de los empleos en Chile.
En el contexto de la nueva Ley Fintech y la importancia que ha tomado esta industria en nuestro país y en el mundo, Endeavor realizó una nueva gira de prospección comercial hacia Londres centrada en potenciar e impulsar a los emprendedores y actores relevantes del ecosistema fintech local.
La organización sin fines de lucro de, por y para emprendedores de alto impacto, Endeavor, junto a sus partners de EY Chile y Alcalá Inversiones MFO, reunieron a más de 50 profesionales de los Family Offices líderes en Chile y emprendimientos en etapa de aceleración.
Fernanda Narváez, senior associate de Endeavor Patagonia señaló que “la industria agrícola, y en especial las AgTec, tiene un rol muy activo. Los consumidores estamos más informados y en ese escenario, han nacido nuevos emprendedores que están enfrentado el gran desafío de hacer una industria más sustentable y productiva”.
La iniciativa busca evaluar en materia de sostenibilidad a 2 mil empresas o emprendimientos independiente de su tamaño, ubicación o rubro, y para lograrlo, las empresas podrán inscribirse gratuitamente en www.iniciativachilesostenible.cl
busca potenciar nuevamente los emprendimientos relacionados al sector salmonicultor. Las inscripciones estarán abiertas tanto para mentores como para emprendedores