Una plaza con historia y futuro: comunidad de Puente Alto transforma su barrio en homenaje a Roberto Parra

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Cuando la comunidad se une, los espacios cobran vida. Así lo vivieron los vecinos y vecinas de la Villa Los Andes del Sur en Puente Alto, que este fin de semana inauguraron la renovada Plaza Roberto Parra, un espacio que no solo mejora la calidad de vida de 2.000 personas, sino que también rinde homenaje a uno de los íconos más queridos de la música chilena.

Participación que transforma

Lo que antes era un sitio deteriorado hoy es una plaza inclusiva, segura y pensada para el encuentro. Juegos infantiles, zonas de descanso, cierre perimetral, accesibilidad universal y luminarias forman parte de la renovación, resultado de un proceso participativo que recogió sueños, ideas y necesidades de los propios vecinos.

“La Plaza Roberto Parra es el resultado del trabajo conjunto entre vecinos, organizaciones y organismos públicos. Esta es una muestra concreta de cómo se puede transformar un espacio cuando se pone en el centro a la comunidad”, expresó Nicolás Cruz, presidente ejecutivo de Fundación Junto al Barrio.

Un tributo con raíces

El nuevo nombre no fue casual: la comunidad eligió homenajear a Roberto Parra, folclorista y poeta que vivió en el sector. Durante la ceremonia, su viuda Catalina Rojas recibió un emotivo reconocimiento, mientras su nieto Roberto Abarca Parra y el guitarrista Marco Rivera ofrecieron un homenaje musical. Un mural comunitario, realizado con apoyo de voluntarios de Sodimac y la Brigada Ramona Parra, retrata la vida y legado del artista.

Alianzas que hacen barrio

El proyecto fue impulsado por el programa D.S. 27 del SERVIU Metropolitano y contó con el apoyo clave de la Municipalidad de Puente Alto, la Junta de Vecinos Los Andes del Sur Las Torres, Sodimac y Junto al Barrio.

“Estamos muy contentos de haber apoyado a los vecinos en este proyecto anhelado desde hace muchos años. Buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde estamos presentes, a través de proyectos concretos de alto beneficio social”, destacó Marcela Erazo, jefa de sostenibilidad e impacto social de Sodimac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO