Bajo la denominación Familias Power, la entidad dedicada a entregar educación a niños en primera infancia, busca reforzar el rol de los cuidadores para así acortar las brechas de oportunidades de niños y niñas que viven en contextos vulnerables en Chile. Parte importante de esta evolución se apoyará en tecnología basada en datos e inédita en el país.
En alianza con Fundación Niños Primero, la startup Afinidata implementará un proyecto que busca guiar a los padres en la estimulación temprana de sus niños entre 0 y 6 años.
Marzo con Sentido es el nombre de la iniciativa que busca recaudar dinero para que los niñ@s del programa Familias Power cuenten con los materiales necesarios para poder tener sesiones educativas en sus casas de manera online.
La iniciativa, que se extenderá por 18 semanas se inició el 11 de enero, tiene por objetivo dar acompañamiento en el ámbito social y educativo a niñ@s entre 2 y 5 años que se encuentran en Familias de Acogida Especializada (FAE), a cargo de un adulto responsable diferente al de su familia de origen.
El objetivo de esta iniciativa, que surgió en el norte del país, es a través de donaciones repartir “botas navideñas” que en su interior contienen snacks y llegar a los 1.350 hogares que hoy forman parte del programa de educación inicial de la Fundación.
La iniciativa busca reconocer de forma pública a diversas empresas y/o personas que contribuyen a llevar educación temprana a niños vulnerables y reducir la brecha de desigualdad desde la primera infancia, por medio su trabajo o tiempo apoyando la Fundación Niños Primero, con presencia desde Iquique hasta Puerto Aysén.
La iniciativa, que cuenta con monitoras quienes durante 20 semanas realizan clases telefónicas, además de entrega de material presencial para cada sesión, actualmente se encuentra trabajando con 30 familias de La Pintana.