Instituto de Directores de Chile suma nuevas categorías a su premio anual para fortalecer la cultura de gobernanza empresarial

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Por primera vez se reconocerá a la Empresa Familiar del Año y al Director del Año, junto al tradicional galardón al Directorio del Año, que destaca las buenas prácticas bajo la Norma 461 de la CMF. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de junio.

En un nuevo esfuerzo por fortalecer el ecosistema de gobierno corporativo en Chile, el Instituto de Directores de Chile (IdDC) anunció la incorporación de dos nuevas categorías a su tradicional Premio al Directorio del Año: se trata de los galardones a la Empresa Familiar del Año y al Director del Año, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio a través del sitio www.congresodedirectores.cl.

La premiación se realizará el próximo 25 de noviembre en el marco de The Board Directors’ Summit 2025, el principal congreso sobre gobernanza corporativa del país, que reunirá a más de 500 líderes empresariales y directores para debatir sobre crecimiento, sostenibilidad y liderazgo ético.

“Visibilizar las buenas prácticas de gobierno corporativo es una forma concreta de impulsar una cultura empresarial más sólida, ética y preparada para los desafíos del futuro”, destacó Fadua Gajardo, directora ejecutiva del IdDC.

Nuevos premios, mismos valores

El Premio a la Empresa Familiar del Año busca destacar a aquellas organizaciones de propiedad y gestión familiar que hayan logrado profesionalizar su operación, fortalecer su gobernanza y generar un aporte sostenible al desarrollo económico y social del país.

“Las empresas familiares son un motor clave de nuestra economía. Este premio reconoce a quienes han sabido combinar tradición con profesionalización, y proyectarse con visión de largo plazo”, afirmó Gajardo.

En tanto, el Premio al Director del Año distinguirá a una persona cuya trayectoria como director de empresas se haya caracterizado por su integridad, liderazgo, visión estratégica y contribución significativa al país en ámbitos económicos, sociales o institucionales.

“El buen gobierno corporativo parte por personas. Con este premio queremos visibilizar trayectorias que inspiran, y que elevan el estándar del liderazgo empresarial en Chile”, añadió.

Postulación abierta

Para participar, las organizaciones o personas interesadas pueden revisar las bases y descargar la ficha de postulación en www.congresodedirectores.cl. El proceso estará abierto hasta el 30 de junio, y los ganadores se conocerán en la jornada de cierre del Board Directors’ Summit 2025, cuyo lema este año es “Directorios y directores movilizados por el crecimiento”.

Con esta iniciativa, el Instituto de Directores de Chile continúa posicionándose como un actor clave en la promoción de gobernanzas más sostenibles, inclusivas y estratégicas, en un momento en que la transformación empresarial requiere líderes comprometidos con el futuro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO