Katherine Martínez, de la CDT, es reconocida como Alma Mentora 2025 por su liderazgo en sostenibilidad y equidad

ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

La distinción busca visibilizar a mujeres líderes que promueven la equidad de género y acompañan el crecimiento profesional de otras mujeres.

Katherine Martínez, Líder de Sostenibilidad Ambiental de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), fue reconocida como Alma Mentora 2025 por el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Martínez fue una de las once mujeres destacadas en el seminario “Mujer y Liderazgo: claves para romper el techo de cristal”, realizado el 13 de mayo en el Centro de Innovación UC. La actividad reunió a representantes del mundo público y privado y fue seguida por más de 3 millones de personas vía streaming.

Mentoría y colaboración desde la industria de la construcción

En su intervención, Katherine Martínez expresó la emoción de recibir este reconocimiento desde su entorno laboral, destacando el valor de ser percibida como una guía dentro de su equipo.

“Este reconocimiento llega desde mi organización, con compañeras que ven en mí a una persona que guía, acompaña y aconseja. Para mí, es tremendamente valioso y muy inspirador”, señaló.

También destacó la importancia del trabajo en equipo como base para avanzar hacia una industria más inclusiva, explicando que “en un entorno dinámico y a veces competitivo, es muy importante avanzar colaborativamente. Si a un miembro del equipo le va bien, nos va bien a todos”.

Avances para la equidad en la industria

Katherine Martínez valoró el rol de la CDT como una organización que fomenta la participación de mujeres en un sector históricamente masculinizado. También, destacó la posibilidad de impulsar proyectos en colaboración con otras entidades, y el impacto de hacerlo desde una perspectiva inclusiva.

“Estoy muy agradecida de la CDT, que nos da un espacio valioso de desarrollo a todos y todas, especialmente a las mujeres, con la oportunidad de aprender, participar, proponer e implementar iniciativas innovadoras”, afirmó.

El reconocimiento a Katherine Martínez como Alma Mentora 2025 no solo destaca una trayectoria individual, sino también la necesidad de seguir impulsando liderazgos que integren la sostenibilidad, la colaboración y la equidad de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO