Con una sólida trayectoria en energías renovables, Juan Villavicencio liderará la estrategia de ENGIE Energía Chile para continuar impulsando la transición energética del país. Reemplazará a Rosaline Corinthien, referente en liderazgo femenino y sostenibilidad corporativa, quien asumirá un nuevo rol global en ENGIE.
Un nuevo capítulo para la sostenibilidad energética en Chile
ENGIE Energía Chile anunció que a partir del 1 de agosto de 2025, Juan Villavicencio asumirá como Gerente General de la compañía, sucediendo a Rosaline Corinthien, quien tomará un nuevo cargo como Directora General de Transmisión y Distribución de Energía de ENGIE a nivel global.
Este cambio marca un hito en la continuidad de una estrategia de transformación energética que ha posicionado a ENGIE como uno de los actores líderes en la transición hacia un sistema energético más limpio y resiliente.
Un liderazgo con raíces locales y mirada estratégica
Juan Villavicencio, Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile, con MBA en la Pontificia Universidad Católica y LLM en la Universidad Adolfo Ibáñez, lideraba hasta ahora la Dirección General de Energías Renovables y Baterías de ENGIE. En su rol, fue protagonista en la consolidación de proyectos clave del portafolio verde de la empresa, como el desarrollo de sistemas de almacenamiento energético (BESS).
“Este nombramiento representa un gran desafío en lo personal, pero también es un reconocimiento al trabajo que hemos venido realizando en Chile, con una estrategia coherente y sustentable. Seguiremos avanzando con innovación, foco ESG y cercanía con nuestros clientes”, señaló Villavicencio.
Un legado que transforma
Durante los años de Rosaline Corinthien al frente de ENGIE Chile, la compañía alcanzó hitos trascendentes: La puesta en marcha de Kallpa, su mayor parque eólico en Chile, el desarrollo de BESS Coya, uno de los sistemas de baterías más grandes de Latinoamérica y la consolidación de una capacidad instalada de 3.1 GW, con más del 40% proveniente de energías renovables.
Además, Corinthien lideró un profundo cambio cultural, promoviendo el liderazgo femenino, la seguridad laboral y una gestión basada en indicadores ESG. Bajo su gestión, el Comité Ejecutivo de ENGIE Chile alcanzó una mayoría femenina, y la ejecutiva fue reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2024 por Mujeres Empresarias y El Mercurio.
“Estoy agradecida del trabajo de nuestros equipos. Mi compromiso fue siempre acelerar la transformación energética y fortalecer nuestra cultura organizacional. Me voy con la certeza de que ENGIE Chile seguirá liderando desde la sostenibilidad”, declaró Corinthien.
Energía con propósito: el desafío continúa
La llegada de Juan Villavicencio representa una continuidad estratégica para seguir potenciando la innovación en energía limpia, el desarrollo de nuevos proyectos renovables y el compromiso ESG de la compañía.