La reconocida marca de equipamiento outdoor invita y hace un llamado en Black Friday a educarse, tomando consciencia comprando menos, exigiendo uso de materiales y políticas que sean más justas con el medio ambiente y las personas, para cambiar la manera en que la industria textil hace la ropa.
A través de su programa de donaciones ambientales, y por más de 40 años, la marca outdoor apoya distintas iniciativas en el mundo que buscan defender los ecosistemas.
En su participación en el evento Endeavor 2020, Alex Perry destacó iniciativas que lidera la marca outdoor a nivel mundial y local, como el programa de reparación de ropa Worn Wear y el reciclaje de redes de pesca en Chile que se convirtieron en viseras de jockeys. Además, aseguró que la empresa trabaja para ser carbono neutral el 2025.
En un contexto de compras masivas en plataformas online por los cyber days en Chile, la marca de ropa outdoor lanzó una campaña distinta donde apuesta por informar a las personas y la responsabilidad ambiental y social.
La abogada ambientalista Macarena Soler es la nueva invitada al espacio “Charlas en el Refugio” de Patagonia que invita a repensar el proceso constituyente y el cuidado de la naturaleza en un contexto político único en el país.
En un trabajo conjunto entre Patagonia y Bureo se reutilizó el equivalente a 35 camionetas y se dio el primer paso hacia la creación de una solución positiva al problema de contaminación producido por las redes que llegan al final de su vida útil.
Las producciones “Defiende Maipo” y “Public Trust” de Patagonia podrán verse a través de la plataforma ondamedia.cl entre el 23 y 27 de septiembre y buscan la defensa de tierras naturales y salvajes en Chile y Estados Unidos.
El ciclo de conversaciones “Charlas en el Refugio” abrirá su espacio para conversar con una pionera chilena que desde el mundo agrícola y ganadero trabaja la mirada holística y responsable con el medio ambiente.
“El Poder Del Plato” así se titula el nuevo capítulo de Charlas en el Refugio, que invita a profundizar sobre lo que comemos y cómo podemos elegir qué llevar a nuestras mesas, ser más autosustentables y cuidar nuestra tierra y el planeta.